
Tercer aniversario de la partida del dios que rio, camino, lloró y veces erró, pero siempre del lado correcto de la mecha

Tercer aniversario de la partida del dios que rio, camino, lloró y veces erró, pero siempre del lado correcto de la mecha

A 99 años de la Masacre de Nalpalpí realizarán en Chaco acto en sitio histórico memorial

Las contradicciones que parieron el Cordobazo están vigentes.

7 de mayo de 1919 nace, en los Toldos, María Eva Duarte. El pueblo, la bautizó Evita.

La masacre de Odesa: una tragedia ignorada por las autoridades ucranianas y Occidente

El proyecto de ley 36967, repara una injusticia en los legajos de trabajadores y trabajadoras desaparecidas

Murió sin rendir cuentas a la justicia, pero no escapará de la Memoria

El Pozo de Vargas, una fosa de inhumación clandestina donde se identificaron 116 restos óseos

Mataron al médico, jamás pudieron ejecutar a "El Che"

La Sala II de Casación, integrada por los jueces Carlos Mahiques, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma, resolvió el beneficio a tres represores.

Inmortal en la memoria de los Empleados Públicos.

El primero de Abril de 1971, Monika Erlt, ejecuta en Hamburgo a "Toto" Quintanilla.

Paz, pan y trabajo para sepultar la dictadura

"recuperar una verdadera patriada obrera y plebeya de esas que obviaron contarnos en la escuela".

El 7 de enero de 1919, comenzó la masacre de obreros que reclamaban por sus derechos.

Con un despliegue policial, el gobernador cordobés dijo presente a 20 años de la pueblada.

En diciembre de 2001 la Argentina vivió la pueblada que subió al helicóptero a De La Rua.

El pasado que escapa en helicóptero, asesinando futuro

Este martes 30 de septiembre la ciudad capital celebra a su patrono y habrá asueto administrativo. La Municipalidad estableció un diagrama especial para los distintos servicios, como el transporte urbano, la recolección de residuos, y el estacionamiento.

El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.

En el marco de la feria del libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, presento su audiovisual : " Libertad Y DDHH", habitar lo Colectivo.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.