
Tercer aniversario de la partida del dios que rio, camino, lloró y veces erró, pero siempre del lado correcto de la mecha
Mataron al médico, jamás pudieron ejecutar a "El Che"
Memoria08/10/2022
Luis Aubrit
Al amanecer del 8 de octubre, dispone los diez combatientes en condiciones de hacerlo. “Pombo y Urbano” el ala derecha de la quebrada. “Benigno y el Ñato” a la izquierda. En el centro, Él, Inti, Willy Cuba, “El chino Chang”. Mientras, José, el médico y el negro, retiran quebrada abajo a los enfermos y heridos.
Así, el ELN se dispone a resistir el ataque de los ranger bolivianos, dirigidos por boinas verde.
A las diez de la mañana, Benigno, abre fuego y tumba a un oficial boliviano. Se desata el infierno. Aunque los combatientes resisten, las dos alas de la guerrilla son sobrepasadas. El centro, soporta todo el peso del combate. Las horas pasan y las municiones se agotan. Finalmente “El Che”, da la orden de retirada. Las líneas de resistencia estaban rotas.
Willy Cuba, el chino Chang y el Che, trepan por una chimenea de la quebrada del “Churo” Con dos fusiles sin balas y una pistola sin cargador, se encuentran con una patrulla. Willy, cargaba de un lado al chino, herido en la cara y del otro al Che, herido en una pierna. No hubo resistencia posible. Los tres, marcharon prisioneros a la escuelita de las higueras.
Después de una noche de duros interrogatorios, llego Félix Ramos, el gusano que trabajaba para la CIA. Y con él, la orden “601”
A las 13,05 hs del 8 de octubre, El Che, escucho las descargas sobre Willy y el chino, inmediatamente, ingreso el sargento Mario Teherán. El Che, pregunto si los caídos dijeron algo, ante el gesto negativo del asesino, dijo “eran unos valientes revolucionarios”. Con dificultad, se puso de pie, miro al soldado y exclamo. “Apunte bien, está por matar a un hombre”. La primera ráfaga, da en las piernas y el hígado. La orden era clara. La cara, debía quedar intacta. La segunda ráfaga, remata en el corazón.
Así, a las 13,10 hs, con un hilo por cinturón, hediondo y con unos trozos de manta por calzado, caía asesinado Ernesto Guevara. Pero nunca, pudieron matar la libertad de América. Nunca, pudieron ejecutar al Che.

Tercer aniversario de la partida del dios que rio, camino, lloró y veces erró, pero siempre del lado correcto de la mecha

A 99 años de la Masacre de Nalpalpí realizarán en Chaco acto en sitio histórico memorial

Las contradicciones que parieron el Cordobazo están vigentes.

7 de mayo de 1919 nace, en los Toldos, María Eva Duarte. El pueblo, la bautizó Evita.

La masacre de Odesa: una tragedia ignorada por las autoridades ucranianas y Occidente

El proyecto de ley 36967, repara una injusticia en los legajos de trabajadores y trabajadoras desaparecidas

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.