
Tercer aniversario de la partida del dios que rio, camino, lloró y veces erró, pero siempre del lado correcto de la mecha
Inmortal en la memoria de los Empleados Públicos.
Memoria05/06/2022
Zaida Charafedin
En el 37° aniversario de su desaparición física del máximo referente sindical, la comisión directiva, emitió un comunicado en homenaje y ratificó "su compromiso a continuar con el trabajo y la lucha por la dignidad del empleado público"
Raúl Ángel Ferreyra (Cuatro veces secretario general del gremio) marcó un estilo que fue imitado por otros gremios, y que en la actualidad el SEP aplica a rajatablas: El de la "pluralidad sindical".
En su larga practica sindical, "El gordo", debió luchar por recuperar en reiteradas ocasiones, el sindicato de sendas intervenciones dispuestas por los gobiernos de facto. Bajo su conducción, el Sindicato de Empleados Públicos, construyó una tradición de solidaridad con toda la clase trabajadora. Esta tradición de pluralidad y solidaridad obrera, es uno de los ejes rectores que mantiene el sindicato
Los trabajadores y las trabajadora, entre las incontables luchas de su historia, se enorgullecen de la participación del sindicato en las gestas populares de "El Cordobazo" y "El Viborazo", bajo la conducción de Raúl Ángel Ferreyra.

Tercer aniversario de la partida del dios que rio, camino, lloró y veces erró, pero siempre del lado correcto de la mecha

A 99 años de la Masacre de Nalpalpí realizarán en Chaco acto en sitio histórico memorial

Las contradicciones que parieron el Cordobazo están vigentes.

7 de mayo de 1919 nace, en los Toldos, María Eva Duarte. El pueblo, la bautizó Evita.

La masacre de Odesa: una tragedia ignorada por las autoridades ucranianas y Occidente

El proyecto de ley 36967, repara una injusticia en los legajos de trabajadores y trabajadoras desaparecidas

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.