
En conmemoración a Agustín Tosco. 50 años de su partida.
Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.
La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.
Actualidad14/11/2025
redacción Tinku Comunicaciones
El transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba volverá a ser más caro desde este sábado. La Municipalidad confirmó que el boleto pasará a costar $1.720, lo que implica un incremento del 8,8% respecto del valor vigente.
De acuerdo con el Ejecutivo municipal, la decisión se debe a que en los últimos cinco meses, desde el último ajuste tarifario, los costos operativos del sistema aumentaron más del 30%, impulsados principalmente por subas en combustibles, insumos y salarios.
El municipio aclaró que el nuevo valor aún está por debajo del costo técnico, estimado en $1.955, por lo que continuará destinando fondos para sostener parte del precio del pasaje.
En un comunicado, la gestión local señaló que “desde la eliminación del Fondo Compensador del Interior por parte del Gobierno Nacional, Córdoba sostiene, con mucho esfuerzo, el sistema de transporte urbano, priorizando el acompañamiento a los sectores más afectados por la situación económica”.
Beneficios para usuarios de la Tarifa Social
A pesar del incremento, 134.000 usuarios con atributos de la Tarifa Social Federal seguirán pagando $774 por viaje, un descuento del 55%. Entre los beneficiarios se encuentran jubilados y pensionados, personas con discapacidad, trabajadoras y trabajadores de casas particulares, titulares de AUH y AUE, pensiones no contributivas y programas de empleo y acompañamiento social.
Fuente: HOY dia cordoba

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.

Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo debió finalizar abruptamente la charla por la sucesión de interferencias.

Fuentes oficiales anticipan que vendrá una nueva ola de despidos a fines de marzo. ATE alerta que hay 70.000 puestos de trabajo en riesgo.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.