
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre
Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.
Del contagio por aves migratorias en Jujuy, pasamos a casos en Córdoba y Salta.
Actualidad21/02/2023El virus H5N1 o gripe aviar, no es nuevo. Los primeros casos se detectaron en China en 1966. Pero su explosión se dio en el presente siglo.
El nivel de propagación en aves de producción intensiva como los pollos, se da por la eliminación del virus en las secreciones y heces de las aves infectadas. Si bien para la transmisión del virus el contacto es directo y no hay evidencia de mutación al ser humano, se han detectado casos en poblaciones de mamíferos que preocupan.
Hasta aquí se detectaron contagios en una población de 600 lobos marinos en Perú y un criadero de visones en España. En el caso de contagio humano, se detectaron en algunos trabajadores de granjas avícolas, lo que marca la posibilidad de infectar personas que tiene este virus.
La única mediada efectiva, es sacrificar a las poblaciones de aves infectadas por H5N1. Lo que genera otra preocupación en los países que se ven afectados.
En Argentina, el consumo de carne de pollo por habitante y por año es de 47 kg, lo que representa 2,4 millones de toneladas anuales de carne faenada. El consumo de pollo ha equiparado al de carne vacuna y se estima que, en los próximos años, va a superarlo. Esta producción, se hace casi exclusivamente en granjas avícolas. La posibilidad de que se extienda la gripe aviar, afectaría a casi la mitad de la proteína animal que se consume, y elevaría exponencialmente el valor de las otras carnes (vacunos, cerdos, pescados). Para que tengamos un ejemplo, en Europa, se sacrificó en un año 58 toneladas de carne avícola, al igual que EE. UU y 10 toneladas en Japón, solo en un año.
SENASA en alerta
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), informo cinco casos positivos de las 98 sospechas que se reportaron.
Por lo que "coordina acciones sanitarias, de control y de vigilancia con las autoridades provinciales donde se detectaron los focos de IA y continúa con estrictos controles en equipajes, pasajeros y transportes de cargas en los pasos fronterizos con Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay"
Mediante un comunicado, el organismo informó que "en la provincia de Córdoba donde se detectaron casos de IA en dos patos silvestres en la laguna Las Mojarras del Departamento de General San Martín, y en pavos de traspatio ubicados en Alejo Ledesma, autoridades nacionales y regionales del Senasa coordinaron acciones de rastrillaje, actividades conjuntas de vigilancia y control con representantes de organismos públicos nacionales y provinciales".
El Senasa reiteró a la población que le notifique si observar aves muertas o con sintomatología compatible con influenza aviar, concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la App "Notificaciones Senasa", enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado "Avisa al Senasa" de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.
Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo debió finalizar abruptamente la charla por la sucesión de interferencias.
Fuentes oficiales anticipan que vendrá una nueva ola de despidos a fines de marzo. ATE alerta que hay 70.000 puestos de trabajo en riesgo.
La Cámara de Diputados iniciará esta tarde la votación en particular de la Ley Ómnibus tras su aprobación en general con 144 votos positivos.
La intendenta de la localidad del Valle de Paravachasca, Natalia Contini da de baja a 80 contratos
"La libertad que él predica es salvaje, sin acciones que equilibren los desequilibrios sociales, para dar igualdad de oportunidades"
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.