
La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo debió finalizar abruptamente la charla por la sucesión de interferencias.
Actualidad22/03/2024
redacción Tinku Comunicaciones
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, aseguró este viernes que tiene su teléfono intervenido y que al Gobierno “no les conviene que hable».
«Tengo intervenido el teléfono, no sé qué pasa. Están escuchando y no les conviene que hable. Nuestra presencia es en paz. Pero esto es gravísimo, el ser humano tiene que tener libertad de acción», declaró Carlotto. “Nuestra presencia y nuestro trabajo es en paz”, sostuvo y agregó: “Es bueno que la gente se entere”.
En ese sentido, expresó que “con esto se está demostrando qué clase de cosas están pasando en este momento en Argentina”.
Las declaraciones fueron brindadas durante una entrevista con el periodista Mauro Federico en Radio Delta 90.3, donde tuvieron que cortar la nota por los ruidos que impedían que la referente de los Derechos Humanos pudiera expresarse. Carlotto sostuvo que no escuchó las declaraciones de la vicepresidenta Victorria Villarruel, quien aseguró que hay “un morbo” sobre la conmemoración del 24 de Marzo, a 48 años de que la siniestra dictadura cívico-eclesiástica-militar cometiera el Golpe de Estado.
No obstante, indicó: “Lo que diga ella no me interesa porque ella es una persona mala, que desgraciadamente está ocupando un cargo político y desde ese lugar miente mucho”.
“Esto no es un festejo, sino que es mantener viva la memoria, es saber que pasó en esas fechas para que no vuelva a pasar. No queremos que las nuevas generaciones pasen lo que pasamos nosotros de tener que buscar a nuestros hijos y nietos por una dictadura feroz”, agregó la presidenta de Abuelas.
fuente: Hoy día Córdoba

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.

Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.

Fuentes oficiales anticipan que vendrá una nueva ola de despidos a fines de marzo. ATE alerta que hay 70.000 puestos de trabajo en riesgo.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.