En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

08/04/2025 Silvana Melo
baja
Imagen Pelota de Trapo Agencia de Noticias

(APe).- Mientras el mundo se derrumba y cae, por supuesto, sobre las cabezas de los pobres, la dirigencia de este pobre país perdido en los pies globales se desespera por un poder esquivo. Que se escapa de sus manos. De todas las manos. El patetismo genético de la política de esta argentina de un cuarto de siglo desciende a los infiernos cuando el planeta se vuelve una selva trumpista y el país un salvesequienpueda donde la gente buena, la común, la que soñaba, la que sembraba albahacas y petunias para la primavera hoy es material de descarte. Donde los viejos son el puching ball de los miércoles donde la ministra horrible se quita la ira y la infancia es el monstruo con el que asustar a las vecindades hartas de tanto manoseo. Las mismas que votaron lo peor para reaccionar contra aquello que nunca respondió.

Mientras el mundo se derrumba y las esquirlas hieren a los que viven en la fragilidad de la villa, de la calle, de la casita construida a manos, del hambre combatida apenas, el presidente hace un berrinche porque no consigue la foto con el rey del mundo. Después de gastar vanamente medio millón de dólares de todos aquellos a los que hieren las esquirlas en un viaje inútil. Y no se levantó el lunes hasta las dos de la tarde en su duelo de amigo equivocado. Sólo salió para un spot publicitario electoral con su vocero.

Mientras tanto se prepara arteramente la ley para juzgar a los niños a los trece años. Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

Mientras se digitan estas teclas (pasado el mediodía del 8 de abril) se sentó en el recinto la cantidad suficiente de Diputados como para tratar una comisión investigadora sobre el #libragate que implica al presidente y familia. Otro golpe asimilable al corte de rostro de Su Majestad. Y como están las cosas hasta podrían discutir el regreso de la moratoria previsional. Aunque con este nivel de sensibilidad dirigencial, es muy probable que se caiga. Junto con los viejos gaseados a centímetros en sus caras.

Pero el presidente y su caterva ya enviaron a plenario de comisiones la ley para imputar a los niños a los trece años. Y si se descuidan, a los diez, como amenazó en conversación amable con Luis Majul. O a los catorce como para atraer al massismo.

En una sociedad devastada por la desigualdad y cortada en dos con un núcleo duro de pobreza que nunca podrá ascender, donde los derechos adquiridos nunca llegaron, a pesar de la decadencia de la salud pública y de la educación pública, el proyecto de ley se basa en una falacia: “en nuestro país la tasa de delitos cometidos por adolescentes aumenta año a año”.

El Observatorio de Políticas de Seguridad de la Universidad Nacional de la Plata, en un estudio fechado en julio de 2024, asegura que en los últimos 14 años aparece un descenso del total de delitos imputados a adolescentes menores de 18 años. Implica una reducción del 11% “en términos absolutos”, mientras aumentaron los delitos cometidos por mayores.

En la Provincia, donde la inexplicable insensatez política rompe en dos a la oposición –como sirviendo un plato preciado al oficialismo-, en el mismo lugar donde se habla del “incesante aumento del delito juvenil”, se redujo a la mitad. Del 4,2% en 2009 al 2,2 % en 2023.

En cuanto a los homicidios, cuando se pinta a los adolescentes como bárbaros, impiadosos, criminales, dignos de una cárcel de adultos, en los últimos 14 años –lejos de aumentar- tuvieron una reducción de enorme importancia: un 61%. Dice el informe de la Universidad platense que en 2009 se iniciaron 152 causas por homicidios cometidos por adolescentes y en 2023, 66.

En el grueso de los homicidios de la Provincia, los que cometen los chicos menores de 18 llegan al 8,9 %. En 2009, al 12,8.

No es un causal de baja de edad de imputabilidad. Es un ataque a un sector social indefenso, al que apuntar no tiene costo político: sólo ganancia. Está claro que es absolutamente inútil, pero genera un alivio social falaz, mentiroso, esa sensación que la mano dura logra: encerrar a la gente en sus casas porque afuera andan los monstruos. Los niños pobres, los adolescentes, aquellos a quienes primero se hambreó, luego se abandonó, se castigó y hoy se reprime para que no se les ocurra reclamar lo que no tienen.

Los niños y adolescentes no son los que dañan a la sociedad. Hoy tal vez se pueda comenzar a investigar el #libragate. O alguna vez la conexión con el narcotráfico de alguna dirigencia. O los sobornos para votar leyes que fueron muy penosas para el grueso de los pueblos que forman este país.

Ahí está el dolor.

No en la condena de la infancia.

Silvana Melo para Agencia de Noticias Pelota de Trapo

Lo más visto
alfo

Cachetazo en el Congreso de la nacion

Alfredo Grande
08/03/2025

Tragedia, farsa, simulacro. De Marx al intento de asesinato de Lisandro de la Torre y de ahí a la versión pokemon de esa tragedia, protagonizada por Facundo Manes.

a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.