
La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.
La intendenta de la localidad del Valle de Paravachasca, Natalia Contini da de baja a 80 contratos
Actualidad19/12/2023
redacción Tinku Comunicaciones
Tras la decisión de la jefa del municipio, que llegó al gobierno por el PRO, intentó justificar con una "situación crítica" del municipio y atribuyo, como era de esperarse, la responsabilidad a la anterior gestión. Mas allá de las responsabilidades que se puedan atribuir, lo cierto es que 80 familias quedan en la calle.

Crisis
“Ya antes veníamos advirtiendo, yo desde mi lugar de oposición, que el municipio estaba en un estado crítico, que las cuentas del municipio no estaban en orden. Los empleados no cobraban en tiempo y forma. No cobraban lo que correspondía y se seguía contratando”, sostuvo Contini.
“Esta situación sufrió un agravante después de que ellos pierden las elecciones”, dijo la jefa municipal al tiempo que afirmó que se decidió “nombrar por ejemplo toda la planta política en el lugar de empleados permanentes del municipio”.
Al referirse a la situación de los empleados cuyos contratos no fueron renovados, Contini afirmó que “a esas 80 familias” las conoció “hace siete días”. “Yo a esas 80 familias no les cree la esperanza de un puesto de trabajo haciendo firmar un contrato un mes antes de irme, dejándolos solos, abandonados”, añadió.
Intendente saliente
El exintendente Ramón Zalazar (PJ) criticó los dichos de Contini. “Nosotros le dejamos 1.100 millones de pesos para que ella recaude de lo que los contribuyentes le quedan debiendo al municipio, deuda vencida”, expresó.
“Pero además de eso lo que ha hecho ella ha sido desfinanciar al municipio, quiero dejarlo claro, porque lo comentamos todos los días con los vecinos para que sepan la situación. Ella desde la elección de junio hasta diciembre estuvo todo el tiempo por las redes diciendo que ´no nos vayan a pagar las tasas hasta el 10 de diciembre´. Eso ocasionó obviamente un desfinanciamiento”, consideró Zalazar.
También señaló que “los haya nombrado a algunos en el último tramo de la gestión no significa que hayan trabajado desde ese día para acá”.
“Lo que nos acusó ella en todos los medios fue que yo había buscado gente nueva después de la elección y eso no ocurrió nunca. Es más, ella le puede preguntar a los empleados que tuvieron a favor de ella cuál es la persona, si me nombra una, que ha entrado después de la elección para acá. Lo que hemos hecho es nombrar en planta permanente un grupo de gente y después en contrato un grupo de gente”, concluyó.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.

Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo debió finalizar abruptamente la charla por la sucesión de interferencias.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.