
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
08/05/2025
redacción Tinku Comunicaciones
Una vez más, en la tradicional marcha de los miércoles de las organizaciones de jubilados, el gobierno nacional desplegó un desproporcionado operativo policial con la presencia de efectivos de Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria. La cantidad de efectivos dispuestos para el operativo multiplicaban por seis o siete veces la cantidad de manifestantes.
En ese despliegue desproporcionado, las fuerzas de seguridad volvieron a atacar de manera irracional a los y las jubiladas; como se ve en los videos, los efectivos policiales gasearon a manifestantes que se encontraban sobre la vereda, manifestándose de manera pacífica.
Como ocurre desde hace un tiempo, las fuerzas de seguridad conformaron extensos cordones policiales para cercar a las y los manifestantes; en ese despliegue avanzan golpeando con sus escudos y tonfas; situación en la que se relevaron otros heridos.
Al menos 58 personas fueron heridas en la represión, la mayoría de ellas con quemaduras en el rostro producto de los gases químicos. Entre las víctimas se encuentra el padre Paco Olveira que fue en solidaridad con el reclamo de las organizaciones de jubilados.
El sacerdote recibió un golpe en la cabeza cuando lo aprehendieron junto a otro manifestante de 69 años; Paco fue liberado un tiempo después, la otra persona continúa detenida.
En nuestra calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, monitoreamos el despliegue de las fuerzas de seguridad y asistimos a las víctimas. Una labor que seguimos realizando junto a @cnpt_argentina y @mlptcaba
IG: cpmemoria

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.