Cinco años de impunidad

Un nuevo aniversario del asesinato de Santiago Maldonado, y sus asesinos en libertad.

Actualidad01/08/2022Luis AubritLuis Aubrit
71758_santiago-maldonado-contba-afp_BIG

El 1 de agosto de 2017, una feroz represión  sobre la comunidad mapuche, ocasiona la desaparición forzada de Santiago Maldonado. Las fuerzas de seguridad, bajo las ordenes de  Patricia Bullrich y Pablo Noceti, provocaron un violento desalojo de ruta que terminó con la vida del joven de 28 años.

La hipótesis de "Enemigo interno", fundamentalmente referida a la comunidad mapuche, fue una constante del macrismo, pero también, se instaló en sectores de la sociedad a partir de los medios de comunicación hegemónicos. La decisión política del macrismo de demonizar a la comunidad, y al propio Santiago Maldonado, tiene continuidad en la "indecisión política" del albertismo para avanzar en la investigación.

Las pruebas recolectadas, principalmente por la familia y los sectores populares que acompañan, demostraron el crimen y la cadena de responsabilidades. Pero, la falta de un juez designado para la causa, inmoviliza la investigación.

Durante estos cinco años, la sucesión de delitos que se produjeron para "tapar" a los responsables, tampoco tiene sanción judicial. Pericias truchas, falsos testimonio, e incluso, escuchas ilegales y espionaje a familiares de Santiago, nunca fueron sancionadas por la justicia. Solo la memoria, salvó una causa que tenia destino de ostracismo. 

Por esa memoria, que mantiene vivo a Santiago Maldonado, se desarrolla una jornada de manifestaciones para exigir que la Corte Suprema, designe un juez e investigue la causa como "Desaparición forzada de persona". Hace una semana, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aceptó hacerse cargo del caso.

La convocatoria, que se replica en todo el país, se desarrolla desde las 18 hs. en el monumento a Agustín Tosco, convocada por el Foro Por la Libertad, la Democracia y los DD.HH.

  

Te puede interesar
descarga (4)

SeNAF: Refacciones si , comida no.

redacción Tinku Comunicaciones
Actualidad10/07/2024

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.