
La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.
Dictamen de la comisión evaluadora de la Asamblea Publica participativa
Actualidad22/02/2021
Luis Aubrit
Luego de intensas jornadas de trabajo y masiva participación popular en la "Asamblea Publica Participativa" desarrollada en Villa Carlos Paz, el comité evaluador, presidido por Miguel Rodriguez Villafañe, dio a conocer el dictamen que emitieron, entre otras personalidades destacadas, r Adolfo Pérez Esquivel, ; Rafael Velasco; Nahum Mirad; Oscar Atienza; Mariano Oberlin y Carlos Presman.
En las principales conclusiones, se destaca la resolución que ratifica la legitimidad de la asamblea a partir de las distintas normas municipales. En cuanto a los temas que motivaron la convocatoria, destaca que "como primer punto se debe señalar que,de modo inequívoco, unánime y fundadamente,todos los intervinientes han coincidido, por diversas razones de manera clara y, en no pocos casos, brillantemente expuestas, en la necesidad de la continuidad de la prestación del servicio de agua corriente y cloacas a cargo de la COOP Iy la continuidad de CARLOS PAZ GAS S.A."
En cuanto a otro de los puntos que motivaron la convocatoria, la situación de la salud publica y la precarización y despidos del hospital Gumersindo Sayago, el comité resalta: "Todos, absolutamente todos quienes abordaron esta temática,coincidieron en reconocer las calidades profesionales de medicas/os, enfermeras/os y demás personal profesional, auxiliares y administrativas/os y la necesidad de la inmediata reincorporación a sus lugares de servicio de los trabajadores despedidos y trasladados y el cese del destrato laboral y de persecución a las voces disidentes. También para que con urgencia se revierta la situación de precariedad laboral y operativa del servicio público sanitario del HospitalGumersindo Sayago"
El extenso dictamen, dado a conocer en una conferencia de prensa, es el siguiente:

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.

Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo debió finalizar abruptamente la charla por la sucesión de interferencias.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.