
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre
Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.
La OMS alertó por "graves efectos" que tendrá el fenómeno de El Niño en el clima de unos 25 países
Actualidad05/08/2023La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó por las graves repercusiones para la salud de la población que comportará el recorrido del fenómeno meteorológico de El Niño para unos 25 países, al menos hasta septiembre, que agudizará la crisis ya existente y podría provocar otras nuevas, desde epidemias a malnutrición, se indicó hoy mediante un comunicado.
El organismo de las Naciones Unidas (ONU), especializado en las gestiones de prevención, promoción e intervención a nivel mundial de salud, alertó que "poblaciones ya afectadas por una crisis humanitaria, se enfrentan a un mayor riesgo de las consecuencias para la salud, derivadas tanto del calor extremo, como del exceso de humedad".
"El aumento de las temperaturas que conlleva puede desembocar en epidemias de enfermedades que se transmiten por vectores, en zonas de gran altitud, que generalmente son demasiado frías para esta clase de transmisión", notificó la OMS en su advertencia.
"El fenómeno de El Niño sucede de dos a siete años, con episodios que tienen una duración aproximada de entre nueve a doce meses. Un patrón climático que ocurre naturalmente, asociado con el calentamiento de temperaturas de la superficie del océano en el Pacífico tropical, central y oriental, y que tiene lugar en contextos de clima modificado por actividades humanas", consignó la agencia Europa Press.
"El Niño, que comenzó su actividad el mes pasado, y que se manifiesta erráticamente cíclico, va a proseguir hasta septiembre acompañado de sequías e inundaciones, que pueden desencadenar series de inseguridad alimentaria, incrementar desnutrición y vulnerabilidad de la población a las enfermedades infecciosas, sin mencionar pérdida de vidas o desplazamientos de la población", agregó la OMS.
Entre los países que la OMS establece como de alto riesgo, se encuentran Colombia, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Perú, Surinam y Venezuela, en el continente americano.
Por su parte, entre los países asiáticos que podrían resultar especialmente afectados se reconocen a Indonesia, Papua Nueva Guinea, Birmania, Filipinas y Vietnam, mientras que en África se recomienda especial precaución en Burundi, Etiopía, Kenia, Somalia, Ruanda, Tanzania y Uganda.
Telam
Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo debió finalizar abruptamente la charla por la sucesión de interferencias.
Fuentes oficiales anticipan que vendrá una nueva ola de despidos a fines de marzo. ATE alerta que hay 70.000 puestos de trabajo en riesgo.
La Cámara de Diputados iniciará esta tarde la votación en particular de la Ley Ómnibus tras su aprobación en general con 144 votos positivos.
La intendenta de la localidad del Valle de Paravachasca, Natalia Contini da de baja a 80 contratos
De “los pituquitos de Recoleta” a “te voto todo”, solo un montón de gente engañada.
"La libertad que él predica es salvaje, sin acciones que equilibren los desequilibrios sociales, para dar igualdad de oportunidades"
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida