
La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.
El Complejo Esperanza sin respiro, y lo que menos hay es Esperanza.En comunicación con trabajadores del lugar,insisten en que las autoridades no escuchan sus reclamos, y que los jóvenes alojados allí están desbordados.
Actualidad06/07/2023
redacción Tinku Comunicaciones
En el día de ayer hubo en el Complejo Esperanza, una revuelta mas, con tres trabajadores golpeados.Uno de los trabajadores es delegado del S.E.P. , confirmado por la Pro-Secretaria gremial de la organización sindical.
En este mes ya van 4 motines, y mas de 6 trabajadores golpeados, las autoridades de la Secretaria de la Niñez,Adolescencia y la Familia, no expresan palabra alguna.

El grado de violencia de los adolescentes, jóvenes , que se alojan en el complejo por estar en conflicto con la ley Penal,"no se ha visto antes"," nos amenazan permanentemente" manifestaba un guardia.
Nos expresaba la pro gremial del Sindicato de Empleados Públicos, Zaida Charafedin, "reafirmamos nuestro respaldo a las y los trabajadores del sector de Minoridad, no solo hay problemas en el Complejo, y nuestra organización viene denunciado distintos hechos y el mal funcionamiento de las autoridades"-
y continuo manifestando : es un combo de falencias, la falta de personal, las condiciones del lugar, el maltrato de las autoridades a los agentes que cumplen tareas, y la falta de intervención desde el ministerio para mejorar el funcionamiento del lugar, y trabajar con las y los jóvenes sus derechos y la responsabilidad de sus actos, respetando el derecho de otros.
La información sobre el Complejo Esperanza, viene de la mano de las violentas revueltas que provocan los jóvenes, y que estos días han empeorado, la tensión entre trabajadores y autoridades, es palpable.
Por el momento, la Ministra DE Justicia y Derechos Humanos Laura Echenique, quien asumió en septiembre del 2022, no se ha manifestado.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.

Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo debió finalizar abruptamente la charla por la sucesión de interferencias.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.