
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre
Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció cielo parcialmente nublado y vientos moderados del sector norte. La mínima anunciada es 20°.
Actualidad27/11/2022El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este domingo otra jornada tórrida en Córdoba y alrededores. El cielo estará parcialmente nublado, con reducción de la nubosidad por la tarde para pasar a algo nublado. Sin probabilidad de precipitaciones, el viento se anticipa moderado del sector norte. La marca mínima prevista es de 20°, mientras que la máxima podría llegar a los 38°.
Pronóstico extendido
En el extendido, se pronosticó para el lunes que continuará el calor, manteniéndose las condiciones meteorológicas. El cielo estará parcialmente nublado y no se prevén precipitaciones. Los vientos serán moderados del sector norte y la temperatura mínima estimada es de 22°, mientras que la máxima podría llegar a los 40°.
En tanto, para martes 29 de noviembre, el pronóstico del SMN indica que se mantendrán las condiciones, aunque con un leve descenso de los registros térmicos. Sin probabilidad de precipitaciones, los vientos se esperan moderados del sector norte. Los registros anticipados por el organismo oficial son 25° de temperatura mínima y 36° de máxima.
Riesgo extremo de incendios
El riesgo extremo de incendios continuará en la provincia por lo menos hasta el miércoles 30 de noviembre, cuando están previstas algunas precipitaciones. Por lo tanto, los próximos días serán críticos, con viento norte de variada intensidad, temperaturas cercanas a los 40° y en algunos puntos del territorio superando esa marca. Además, la humedad ambiente es prácticamente inexistente, con el agregado de una larga sequía que genera condiciones para los incendios forestales.
Fuente: La Mañana
Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo debió finalizar abruptamente la charla por la sucesión de interferencias.
Fuentes oficiales anticipan que vendrá una nueva ola de despidos a fines de marzo. ATE alerta que hay 70.000 puestos de trabajo en riesgo.
La Cámara de Diputados iniciará esta tarde la votación en particular de la Ley Ómnibus tras su aprobación en general con 144 votos positivos.
La intendenta de la localidad del Valle de Paravachasca, Natalia Contini da de baja a 80 contratos
"La libertad que él predica es salvaje, sin acciones que equilibren los desequilibrios sociales, para dar igualdad de oportunidades"
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.