Sorpresa ... Massa cayo a la mesa del campo.

El ministro de Economía visitó la sede central de la entidad del campo en el marco de la expectativa por un reajuste de los porcentajes del "dolar soja".

Actualidad24/08/2022redacción Tinku Comunicacionesredacción Tinku Comunicaciones
descarga

El ministro de Economía, Sergio Massa, realizó una visita sorpresiva a la sede de Coninagro, una de las entidades de la Mesa de Enlace. Voceros oficiales confirmaron la reunión y señalaron que se esperan anuncios.

Massa arribó pasadas las 14 a la sede de la organización en Lavalle al 300 en la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lo hizo en el momento en que el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, mantenía un almuerzo con dirigentes de la organización.

Allí destacó los avances que se están produciendo en las conversaciones. Si bien por el momento no hay mayores novedades al respecto ni fecha concreta de anuncios, Massa hizo hincapié en que las soluciones llegarán.
 
Acompañado por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, Massa se fotografió con Carlos Iannizzotto, presidente de la entidad, y según trascendió podría haber anuncios para el campo en las próximas horas.
 
Este martes Bahillo afirmó que su objetivo es «que todos los sectores productivos crezcan».
 
En el marco del congreso, afirmó: «Las cooperativas en nuestro país han sido pioneras en lo que nosotros queremos desarrollar: la transformación de proteína vegetal en proteína animal, así como la producción de energía a través de biocombustibles».
 
«Cada economía regional tiene una importancia vital en cuanto a la mano de obra que ocupa y el arraigo que genera. Debemos fortalecer la agenda de estas producciones en las políticas públicas», señaló el Secretario de Agricultura, y destacó: «Tenemos los productores más eficientes, las tecnologías y los recursos humanos para resolver los desafíos y cumplir el objetivo de que todos los sectores productivos crezcan. La mejor manera de construir políticas públicas es tener respaldo por parte de los sectores productivos y la sociedad».
 
En el marco del 5° Congreso Internacional de Coninagro que se desarrolló en la UCA, bajo el lema «Alimentos para la Argentina y el Mundo», Carlos Iannizzotto, titular de la entidad, advirtió que esta economía «no alienta» al productor y recordó: «Hoy vivimos la misma situación que hace dos años. Nada ha cambiado».
 
En esa dirección, el titular de la entidad cooperativa consideró que «estamos ante una oportunidad» y le pidió el ministro de Economía (Sergio Massa), que «haga lo que tenga que hacer, pero ponga firmeza y avancemos. El país necesita producir alimentos y generar empleo».
 
«Le enviamos al ministro de Economía 5 puntos, que son la base de propuestas que también se las dimos hace 5 años a otro ministro que estaba sentado en Agricultura, pasa el tiempo y la situación es la misma», ratificó Iannizzotto.
 
Las propuestas son: Plan de estabilización con eliminación del intervencionismo excesivo del Estado. Estado Subsidiario. Acuerdo de Precios y Salarios; política cambiaria competitiva. Un solo tipo de cambio; políticas de Estado que promuevan las pymes, el asociativismo y el emprendedurismo; política de desarrollo energético; y un programa federal estratégico del sector agro industrial.
 
El dirigente asociativista afirmó que «hay que animarse a cambiar el régimen fiscal, porque están haciendo un daño enorme en las economías regionales. No estamos de acuerdo con las retenciones porque no han cambiado nada. ¿Hasta qué punto vamos a llegar con este sistema cambiario? Con un sistema cambiario no competitivo no se mejora la producción», reclamó.
 
«Hay que lograr la estabilidad fiscal de las cuentas públicas, no se puede dilatar más. Este es el momento de impulsar los cambios para lograr el crecimiento y el desarrollo», señaló.

Fuente : Hoy día Córdoba 

Te puede interesar
descarga (4)

SeNAF: Refacciones si , comida no.

redacción Tinku Comunicaciones
Actualidad10/07/2024

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.