
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre
Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.
Lo afirmó Miguel Julio Rodríguez Villafañe, en el programa "Pateando Sapos" por Radio Encuentro 95.7
Actualidad20/07/2022El abogado constitucionalista, ex Juez Federal y periodista de opinión, se explayo sobre los diversos tópicos del sistema judicial argentino. En una extensa entrevista, desmenuzó los aspectos políticos, pero también, la situación técnica-jurídica que llevo a esta situación de desprestigio de la justicia.
Como primera aseveración, Rodríguez Villafañe, lamentó que "haya tenido que ser Cristina, con la lucidez que la caracteriza, quien deba encara este debate porque no lo hizo ningún otro dirigente" y agregó "Esto, la desgasta a ella"
En otro tramo de la entrevista, sostuvo que "La Corte Suprema, es un poder monárquico que se atribuye facultades legislativas"
También, hizo una descripción irrefutable del carácter mafioso de "los cortesanos" y los mecanismos para disciplinar al resto de los jueces que no se someten a los poderes concentrados
Rodríguez Villafañe, cuestiono la irracionalidad que permite que la corte rechace planteos sin dar explicaciones por el art.280.
"Estoy apoyando firmemente la propuesta de los 18 gobernadores"
Por ultimo, el abogado constitucionalista, brinda un análisis desde el punto de vista técnico, en relacion a modificar la situación actual del poder monárquico de la justicia
Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo debió finalizar abruptamente la charla por la sucesión de interferencias.
Fuentes oficiales anticipan que vendrá una nueva ola de despidos a fines de marzo. ATE alerta que hay 70.000 puestos de trabajo en riesgo.
La Cámara de Diputados iniciará esta tarde la votación en particular de la Ley Ómnibus tras su aprobación en general con 144 votos positivos.
La intendenta de la localidad del Valle de Paravachasca, Natalia Contini da de baja a 80 contratos
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”