
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre
Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.
Córdoba, Rosario y Santa Fe actualizan el precio del transporte urbano. La actualización representa una suba del 17%, respecto al último aumento del mes de febrero.
Actualidad20/05/2022Desde el lunes, el boleto del transporte urbano costará $69,50. El aumento se da en conjunto con Rosario y Santa Fe.El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, mantuvo una teleconferencia con funcionarios de esas localidades donde acordaron actualizar el precio a partir de las 00 horas del lunes 23 de mayo.
La actualización representa una suba del 17%, respecto al último aumento del mes de febrero. Según indicaron desde el municipio, el valor que comenzará a pagarse a partir del lunes se mantiene muy por debajo de lo sugerido por el sector empresario de $191.En la reunión, los tres funcionarios ratificaron el reclamo al Gobierno Nacional para que distribuya de manera federal los recursos al transporte, posibilitando así que los usuarios del interior paguen lo mismo que quienes viven en AMBA, es decir $18.
En este sentido, los funcionarios firmaron un documento conjunto donde le solicitan al Gobierno Nacional mayor equidad en la distribución de los recursos en materia de transporte.
“Este reclamo no apunta a sacarle fondos a ninguna jurisdicción, aclararon a la vez que busca una distribución justa, equitativa y federal de los recursos”, indicaron.
“Le pedimos a diputados y senadores de la Nación, del partido político que sean, que impulsen el Boleto Federal. Los argentinos del interior tenemos el mismo derecho de viajar pagando un boleto accesible de $18”, señaló Marcelo Rodio.
Fuente: LA NUEVA MAÑANA
Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo debió finalizar abruptamente la charla por la sucesión de interferencias.
Fuentes oficiales anticipan que vendrá una nueva ola de despidos a fines de marzo. ATE alerta que hay 70.000 puestos de trabajo en riesgo.
La Cámara de Diputados iniciará esta tarde la votación en particular de la Ley Ómnibus tras su aprobación en general con 144 votos positivos.
La intendenta de la localidad del Valle de Paravachasca, Natalia Contini da de baja a 80 contratos
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”