El Asociativismo toma impulso

Este sábado 12, un plenario nacional pondrá en marcha la propuesta de proyectos comunitarios.

Actualidad11/12/2020Luis AubritLuis Aubrit
cooperativismo

Desde hace tiempo, distintas expresiones de la Economía social, solidaria y popular, vienen ensayando, con mayor o menor éxito, distintas iniciativas para articular a uno de los pilares de la reactivación pos pandémia.

Desde aquel primer Plenario de la Economía Social y Solidaria, realizado hace mas de un año, hasta las distintas acciones llevada adelante por diferentes expresiones colectivas del pueblo de Córdoba, la idea de una instancia de articulación colectiva, estuvo presente como objetivo primordial.

Hoy, ese objetivo comienza a cristalizar. Las mesas del Asociativismo, se consolidan a lo largo y ancho de nuestro país. Prueba de ello, es el plenario nacional que se desarrollara el próximo sábado de manera virtual. Pero, lo significativo del encuentro,es que se trata de la presentación de un proyecto comunitario para producir efectos concretos en la resolución de los problemas de nuestro pueblo. La soberanía alimentaria, la sostenibilidad ambiental, la economía del cuidado y la innovación tecnológica, son propuestas que promueven trabajo genuino. 

Mas de tres mil representantes de diversas organizaciones que integran los 120 núcleos asociativos, debatirán y pondrán en marcha distintas alternativas para configurar al sector como uno de los motores de la Argentina pos pandémia. 

Si bien, la participación debe contar con inscripción previa, se pueden seguir todas las instancia mediante el canal de youtube de INAESarg. 

WhatsApp Image 2020-12-07 at 5.39.38 PM

Te puede interesar
descarga (4)

SeNAF: Refacciones si , comida no.

redacción Tinku Comunicaciones
Actualidad10/07/2024

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.

Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida