Termina el año, pero no el hambre.

El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), se moviliza por dignidad.

Actualidad03/12/2020 Zaida Charafedin
WhatsApp Image 2020-12-03 at 11.13.44 AM

Una multitudinaria movilización se desplazó por las calles céntricas en reclamo de recursos para garantizar un fin de año digno.


Entra el ultimo mes del año, este complicado 2020 deja un rastro de muerte que sera muy difícil de superar. Pero también, prolongo, por efectos de la pandémia, los cuatro años de hambre y exclusión que provocó el macrismo y desnudó la precariedad en que viven miles de familias.

Por una cuestión cultural en nuestro pais, entra diciembre y se disparan las ilusiones y esperanzas; Claro, eso ocurre cuando en el horizonte, se avizoran algunas posibilidades de mejoría. Pero, para aquellos que siguen en condiciones de exclusión y no tienen un acompañamiento del estado, las ilusiones se convierten en pesadilla.

WhatsApp Image 2020-12-03 at 11.13.30 AM


Para luchar contra esas pesadillas, las familias organizadas en el FOL, se movilizaron a la municipalidad en reclamo por recursos. Mailen Macias, integrante de la organización convocante en dialogo con Radio Comunitaria Encuentro, explicó los motivos del reclamo “la pandémia, nos pego mucho. Somos trabajadores y trabajadoras precarizadas y cooperativistas y golpeo duro en nuestros bolsillos” y agregó que “ a aumentado mucho la cantidad de comedores y merenderos y necesitamos que el gobierno municipal se haga cargo de esta situación”.

WhatsApp Image 2020-12-03 at 11.16.22 AM



En relación con la suspensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Mailen manifestó ”Hay muchas personas que no llegan a comer todo el mes. La IFE, aunque no era mucho porque se pagaba cada dos meses, significaba cinco mil pesos por mes que hoy no tienen y eso agrava mucho la situación”

En síntesis, según manifestó Mailen, “Se trata de pasar un fin de año digno”

WhatsApp Image 2020-12-03 at 11.14.10 AM

Te puede interesar
descarga (4)

SeNAF: Refacciones si , comida no.

redacción Tinku Comunicaciones
Actualidad10/07/2024

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.

Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida