
La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.
El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), se moviliza por dignidad.
Actualidad03/12/2020 Zaida Charafedin
Una multitudinaria movilización se desplazó por las calles céntricas en reclamo de recursos para garantizar un fin de año digno.
Entra el ultimo mes del año, este complicado 2020 deja un rastro de muerte que sera muy difícil de superar. Pero también, prolongo, por efectos de la pandémia, los cuatro años de hambre y exclusión que provocó el macrismo y desnudó la precariedad en que viven miles de familias.
Por una cuestión cultural en nuestro pais, entra diciembre y se disparan las ilusiones y esperanzas; Claro, eso ocurre cuando en el horizonte, se avizoran algunas posibilidades de mejoría. Pero, para aquellos que siguen en condiciones de exclusión y no tienen un acompañamiento del estado, las ilusiones se convierten en pesadilla.

Para luchar contra esas pesadillas, las familias organizadas en el FOL, se movilizaron a la municipalidad en reclamo por recursos. Mailen Macias, integrante de la organización convocante en dialogo con Radio Comunitaria Encuentro, explicó los motivos del reclamo “la pandémia, nos pego mucho. Somos trabajadores y trabajadoras precarizadas y cooperativistas y golpeo duro en nuestros bolsillos” y agregó que “ a aumentado mucho la cantidad de comedores y merenderos y necesitamos que el gobierno municipal se haga cargo de esta situación”.

En relación con la suspensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Mailen manifestó ”Hay muchas personas que no llegan a comer todo el mes. La IFE, aunque no era mucho porque se pagaba cada dos meses, significaba cinco mil pesos por mes que hoy no tienen y eso agrava mucho la situación”
En síntesis, según manifestó Mailen, “Se trata de pasar un fin de año digno”


La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.

Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo debió finalizar abruptamente la charla por la sucesión de interferencias.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.