
La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.
Apyme destacó que la suma fija a trabajadores "se volcará automáticamente al consumo interno"
Actualidad31/08/2023
Luis Aubrit
El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Julián Moreno, celebró hoy las medidas anunciadas de recomposición salarial para trabajadores y destacó que la suma fija de $60.000 "se volcará automáticamente al consumo interno, que es el motor fundamental de la economía argentina y de la actividad pyme".
En declaraciones a Télam Radio, Moreno afirmó que la suma "se volcará automáticamente al consumo interno", por lo que "entendemos que las grandes empresas que deban abonarlo, recuperarán automáticamente, vía ventas, lo invertido".
Al respecto, agregó que “servirá también para sostener el mercado interno y la actividad de las unidades productivas más pequeñas, que depende sí exclusivamente de la capacidad adquisitiva de los trabajadores”.
Asimismo, expresó que desde la entidad consideran que la suma “pretende recomponer la capacidad de compra que se vio afectada a partir de la devaluación sufrida post PASO a pedido del Fondo Monetario Internacional, y que requería una acción urgente por parte del gobierno”.
Además, el dirigente acompañó la medida y dijo que “los tiempos de las gestiones paritarias resultaban incompatibles con la emergencia que el salto devaluatorio generó en los bolsillos de los trabajadores de menores ingresos”.
En esa línea, también destacó la segmentación realizada para que las micro pymes deduzcan el 100% del bono del pago de cargas sociales y las medianas hasta un 50%, y al respecto indicó que “va en el sentido de apoyo a los sectores más débiles de la cadena productiva”.
Por otro lado, contrastó que las empresas “más fuertes, con capacidades para atender la totalidad del bono, deben poner el hombro para evitar el sufrimiento de los trabajadores de menores ingresos”.
“Como empresarios no podemos mirarnos el ombligo, en situaciones como éstas, la sociedad en su conjunto debe apoyar las medidas que eviten el sufrimiento de las clases populares”, concluyó.
Telam

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.

Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo debió finalizar abruptamente la charla por la sucesión de interferencias.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.