
La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.
Massa inició su agenda en Shanghái con encuentros con empresarios
Actualidad30/05/2023 Martín Piqué, enviado especial de Telam
El ministro de Economía, Sergio Massa, inició hoy su agenda de actividades en la ciudad china de Shanghái con una reunión con la constructora Gezhouba para reactivar el financiamiento de las represas de Santa Cruz y, luego, con un encuentro con directivos de la compañía Powerchina, líder en energías renovables y desarrollo de recursos hidroeléctricos.
Massa aterrizó en el aeropuerto internacional de Shanghái Pudong a las 14.50 hora local (las 3.50 en la Argentina) junto a una comitiva de la que forma parte el diputado Máximo Kirchner; el ministro de Transporte, Diego Giuliano; el titular del BCRA, Miguel Pesce; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, y los secretarios de Energía, Flavia Royon; de Agricultura, Juan José Bahillo, y de Asuntos Económicos y Financieros, Marco Lavagna, entre otros.
Pasadas las 18 de China (7 de la mañana en la Argentina), Massa comenzó una reunión con los directivos de la empresa Gezhouba por el estado de ejecución de obras de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner.
De ese encuentro participaron, además del ministro de Economía, Flavia Royon; Marco Lavagna; Máximo Kirchner; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; y el presidente de la empresa Energía Argentina (exEnarsa), Agustín Gerez, según consignaron fuentes oficiales.
En tanto, del segundo encuentro, con directivos de Powerchina, tomaban parte Flavia Royon, Máximo Kirchner, Cecilia Moreau (titular de la Cámara de Diputados), Gerez, Olmos, el diputado nacional Diego Sartori, Leandro Gorgal y el director nacional de Proyectos con Financiamiento Externo Bilateral, Matías Mana.
Tras un vuelo de 27 horas con escalas en España (en Valencia) y en Kazajistán, el titular de la cartera de Hacienda se dirigió al hotel Westin Bund Center junto a la delegación que lo acompaña.
Pasadas las 18 de China (las 7 de la mañana en Argentina), Massa comenzó una reunión con los directivos de la empresa Gezhouba por el estado de ejecución de obras de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner.
En relación a las represas de Santa Cruz, el objetivo de la reunión -primera actividad en la agenda del ministro de Economía en Shanghái- era que un grupo de bancos chinos restablezca y extienda una línea de crédito que permita financiar la continuidad de los trabajos tanto en la Jorge Cepernic como Néstor Kirchner.
Ese financiamiento se interrumpió hace unos meses: desde el lado chino sostienen que, para recuperarlo, falta que la Argentina presente un informe legal sobre la factibilidad del proyecto tras haberse detectado una falla geológica en las obras de la represa Jorge Cepernic.
Además, en el diálogo con Gezhouba se analizaba la posibilidad de que esa empresa realice plantas depuradoras y de tratamiento cloacal para Aysa en distintos puntos del área metropolitana de Buenos Aires, indicaron fuentes oficiales.
Ambos encuentros con empresarios se desarrollaban en la tarde de Shangái en el hotel en el que se hospeda la comitiva, el Westin Bund Center.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.

Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo debió finalizar abruptamente la charla por la sucesión de interferencias.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.