
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre
Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.
En la habitual «Ronda de los Jueves» de las Madres de Plaza de Mayo, fue invitado el periodista Martín García a brindar un panorama de la actualidad
Actualidad29/05/2023El periodista Martín García, ex-titular de la Agencia Télam, advirtió sobre la situación que atraviesa nuestra Patagonia, jaqueada por espurios negociados, y habló de la última marcha que se realizó al Lago Escondido, apropiado por el magnate Inglés Joe Lewis (amigo de Mauricio Macri).
“Nos enteramos con toda claridad que los argentinos no son bien recibidos porque ese es un enclave británico.»
«Pero el tema británico en la Patagonia empezó con el Reino Unido con 400 mil hectáreas”.
En este punto, explicó que el Grupo Benetton “compró tierras para Reino Unido”, al igual que Lewis, y es “por eso que hizo esa pista de aterrizaje para aviones de alto porte”.
“Nos están robando la Patagonia. No tenemos un proyecto de pequeñas ciudades a lo largo de la Costa de la Patagonia para tomar posesión de nuestro territorio”, agregó y mencionó que también grupos económicos vinculados a Estados Unidos, Reino Unido, Israel y las naciones árabes desean quedarse con terrenos en ese lugar.
“Los árabes fueron llevados ahora por Macri para comprar tierras.
Están comprando todo de forma ilegal.
Porque no pueden comprar la tierra que son limítrofes a otro país pero ellos hacen el dibujo y lo que se les da la gana”, alertó.
“Primero lo ponen a nombre de un argentino y después lo ceden a una empresa y después anda a buscar dónde está el dueño”, sintetizó.
“Esto marca una enorme corrupción moral de toda la dirigencia”, denunció y se quejó por la titularidad extranjera en empresas de servicios públicos como es la energía “a mano de gente que lo único que hace es negocio”.
“Estamos en manos de los que dejan pasar los bancos por el Paraná sin medir lo que llevan, sin pagar lo que corresponde.
De los que nos roban la pesca en el sur y tiran 40 mil toneladas de pescado todas las noches que a ellos no les sirve porque exportan otro tipo de pescado.
De las mineras que se llevan el oro por Chile y que pagan impuestos solamente por lo que ellos declaran sin que nadie controle lo que se llevan”, advirtió.
“Lo mismo en la carga de los barcos.»
Que se organicen para que manejen el puerto de Montevideo, que lo maneja la DEA para el tráfico de droga que viene por el Paraná”, agregó y se quejó por “no desarrollar el canal de Magdalena para que nosotros salgamos del Paraná hacia Necochea, Bahía Blanca y el Atlántico Sur, que está copado por los ingleses. Se quieren quedar con la Patagonia, Malvinas, la Antártida y el paso de Magallanes hacia el Asia”, avisó.
“Somos ricos, nuestro principal problema es que somos ricos por la naturaleza, y gracias a Perón y otra gente somos ricos en personas que se han preparado para el gran mundo.
La Argentina tiene un nivel de tecnología para todo el mundo.
El más alto nivel de todo el mundo.
Somos un país muy poderoso, mal administrado y vendido de una manera inmoral.
Es hora de que reflexionemos sobre esto cuando nos hacen pelear entre nosotros.
La tarea es larga y dura, pero nosotros tenemos que encontrar un sistema de apoyo, amor, abrazo, de consciencia colectiva para enfrentar a todos estos hijos de puta que quieren robarse el país y dejarnos afuera”, concluyó García.
Redacción
LaVozDeLosBarrios
Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo debió finalizar abruptamente la charla por la sucesión de interferencias.
Fuentes oficiales anticipan que vendrá una nueva ola de despidos a fines de marzo. ATE alerta que hay 70.000 puestos de trabajo en riesgo.
La Cámara de Diputados iniciará esta tarde la votación en particular de la Ley Ómnibus tras su aprobación en general con 144 votos positivos.
La intendenta de la localidad del Valle de Paravachasca, Natalia Contini da de baja a 80 contratos
De “los pituquitos de Recoleta” a “te voto todo”, solo un montón de gente engañada.
"La libertad que él predica es salvaje, sin acciones que equilibren los desequilibrios sociales, para dar igualdad de oportunidades"
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida