
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
La “plutocracia” el más viejo de los sistemas de gobierno que presentan como lo nuevo.
Opinón24/05/2023El término fue acuñado por el historiador y filósofo griego Jenofonte y se pueden encontrar ejemplos de este sistema a lo largo de la historia en distintas partes del mundo.
En la actualidad, a partir de una tarea sincronizada de los medios de comunicación y el refuerzo de buena parte del sistema educativo, vemos la naturalización de un sistema que entra en contradicción con la democracia.
“El poder del pueblo” se ve directamente atacado por este engendro de las elites económicas que rigen, tras bambalinas, el poder real de los gobiernos que se dicen democráticos.
Córdoba, es un claro ejemplo de esta seudo democracia que, amparada en medios de comunicación y estructuras corporativas, avasalla las posibilidades de una vida digna para millones de personas.
Claro que, a esta plutocracia, hay que ponerle nombre y apellido. En nuestra provincia, y en parte del país, se llama “Fundación Mediterránea”.
Fundada en plena dictadura por iniciativa de Piero Astori. Reúne a las principales empresas de la provincia. Desde su fundación tuvo funcionarios en los sucesivos gobiernos. Aunque se presenta como apartidaria, tiene un claro sesgo ideológico que la ubica en “la vereda” de lo antipopular.
Desde la recuperación de la democracia, cada gobierno que se sucedió fue “bendecido” por la FM.
Sienten gran satisfacción cuando los candidatos hablan de “Productividad” y “Cultura del Trabajo”, pero, sin mencionar distribución de la riqueza. Para estos personajes, y buena parte de los candidatos, la dignidad está en trabajar, sin hablar de remuneración ni derechos laborales.
Las empresas no generan riqueza, solo organizan y distribuyen el producto del trabajo. Esa distribución inequitativa, provoca concentración en pocas manos y precarización laboral. Tampoco están en contra de la existencia del estado, siempre que sirva a mantener las condiciones impuestas y garantizar transferencia de recursos de los sectores populares a los grupos concentrados, es decir: “un estado al servicio de la plutocracia”. Pero, para ello, es necesario una sociedad que naturalice esta situación. Mediante una concentración de la comunicación y un deterioro del sistema educativos, fueron construyendo el sentido del “sinsentido” en la sociedad.
Es increíble que puedan tener adeptos en los sectores populares, aquellos que pregonan la destrucción de los derechos conquistados durante tantos años de lucha. Pero, con un trabajo inteligente fueron cambiando la matriz del pensamiento social y sembraron desprecio al oprimido y admiración al opresor. Esta, es la mejor garantía que tiene la plutocracia para sobrevivir en el siglo XXI.
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Hay que participar en la marcha convocada para el 23 de abril, en defensa de la Educación y de la Universidades Públicas
La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).
"...Entonces decidimos ahorrar gastos y nos liberamos del rey».
“El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo"
La política no puede mantener silencio ante el embate sobre la vida de millones.
De “los pituquitos de Recoleta” a “te voto todo”, solo un montón de gente engañada.
"La libertad que él predica es salvaje, sin acciones que equilibren los desequilibrios sociales, para dar igualdad de oportunidades"
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida