
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre
Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.
El icono del futbol cordobés falleció este jueves
Actualidad09/03/2023El exfutbolista Luis 'Hacha' Ludueña, una gloria de Talleres de Córdoba en las décadas de 1970 y 1980, falleció este jueves a los 69 años luego de haberse agudizado el cuadro delicado de salud que atravesaba y que lo mantenía internado.
Ludueña, nacido en la capital cordobesa el 21 de febrero de 1954, fue uno de los futbolistas más emblemáticos de la historia de Talleres y la noticia de su muerte fue confirmada por otro icono de la "T", José Daniel Valencia.
Surgido futbolísticamente en San Lorenzo de Córdoba, el "Hacha" fue comprado por Talleres en 1973 por una cifra millonaria para la época y debutó en primera división en 1975 por decisión de Angel Labruna, quien dirigía en ese momento dirigía al equipo. Ya consolidado como titular, comenzó a destacarse en un conjunto que sorprendía en los Torneos Nacionales y que alcanzó la final del certamen de 1977, famosa por la épica consagración del Independiente de Bochini y Bertoni, que terminó el partido con solo ocho jugadores y logró un empate 2-2 que le dio el título.
Aunque de manera involuntaria, Ludueña fue protagonista destacado de un partido histórico: el 20 de octubre de 1976, el Hacha anotó el único gol con el que Talleres derrotó 1-0 a Argentinos en La Paternal. Ese día se produjo el debut de Diego Armando Maradona en el fútbol nacional.
En sus 10 años en Talleres, Ludueña completó un total de 340 partidos con 113 goles y sus rendimientos le valieron la convocatoria a la Selección Argentina que dirigía César Luis Menotti. Estuvo en las citaciones previas al Mundial 78, pero una lesión lo marginó y le quitó chances de quedar en plantel definitivo, como si lo hicieron sus compañeros en Talleres Valencia, Miguel Ángel Oviedo y Luis Galván.
Además de su legado como jugador, Ludueña tuvo dos hijos que también fueron futbolistas profesionales. Daniel, el más grande, surgió en River a fines de los 90 y se construyó una gran carrera en México, durante más de una década. Gonzalo, en tanto, también apareció en el club de Núñez y luego tuvo pasos por Chile, Ecuador, Chile y Costa Rica, entre otros países.
Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo debió finalizar abruptamente la charla por la sucesión de interferencias.
Fuentes oficiales anticipan que vendrá una nueva ola de despidos a fines de marzo. ATE alerta que hay 70.000 puestos de trabajo en riesgo.
La Cámara de Diputados iniciará esta tarde la votación en particular de la Ley Ómnibus tras su aprobación en general con 144 votos positivos.
La intendenta de la localidad del Valle de Paravachasca, Natalia Contini da de baja a 80 contratos
De “los pituquitos de Recoleta” a “te voto todo”, solo un montón de gente engañada.
"La libertad que él predica es salvaje, sin acciones que equilibren los desequilibrios sociales, para dar igualdad de oportunidades"
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida