
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
Desde la instalación del gobierno de facto, suman 46 personas asesinadas por las fuerzas de la represión.
Patria Grande10/01/2023Mientras asistíamos azorados a la intentona golpista en Brasil, en otro país hermano, se sigue abonando con sangre del pueblo la lucha por recuperar la democracia.
Desde que se instaló el gobierno oligárquico y proimperialista en Perú, suman 46 las victimas confirmadas por el accionar represivo de las fuerzas que responden a la usurpación. En la ciudad de Juliaca, departamento de Puno, el día de ayer 9 de enero, se convirtió en uno de los más sangrientos desde que comenzó el pueblo a intentar recuperar su soberanía política: 17 personas perdieron la vida.
Mientras el pueblo combate en las calles a un gobierno ilegitimo de derecha, éste, sigue su plan de alianza con las estructuras más reaccionarias del Perú. Cada vez son más cercanos o, mejor dicho, más evidentes los vínculos entre Dina Boluarte y "El fujimorismo". mientras se van enredando las apetencias sectoriales para servir a los intereses imperiales y el pueblo combate en las calles por sus derechos, la declamada solidaridad internacional, comienza a desgranarse de a poco. Ni los medios de comunicación populares, ni la dirigencia política democrática, tienen el mismo brío para defender la voluntad popular en Perú.
Mientras, la sangre de decenas de hermanos y hermanas peruanas va regando el doloroso camino a la soberanía popular.
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
Ganó Luisa González de Revolución Ciudadana e irá a segunda vuelta frente a Noboa
El progresista Arévalo se impone en balotaje y será el nuevo presidente de Guatemala
Entre abstención y voto en blanco un candidato con propuestas populares se cuela en la segunda vuelta
El correismo denunció ataque de policías a su candidata presidencial y el asesinato de un concejal
Una de las propuestas presentadas por Brasil establece la necesidad de profundizar la identidad de América del Sur en el ámbito monetario.
"La libertad que él predica es salvaje, sin acciones que equilibren los desequilibrios sociales, para dar igualdad de oportunidades"
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.