La dictadura peruana sigue asesinando

Desde la instalación del gobierno de facto, suman 46 personas asesinadas por las fuerzas de la represión.

Patria Grande10/01/2023Luis AubritLuis Aubrit
peru_aumenta_cifra_muertos_puno01.jpg_192388614
Foto EFE

Mientras asistíamos azorados a la intentona golpista en Brasil, en otro país hermano, se sigue abonando con sangre del pueblo la lucha por recuperar la democracia.

Desde que se instaló el gobierno oligárquico y proimperialista en Perú, suman 46 las victimas confirmadas por el accionar represivo de las fuerzas que responden a la usurpación. En la ciudad de Juliaca, departamento de Puno, el día de ayer 9 de enero, se convirtió en uno de los más sangrientos desde que comenzó el pueblo a intentar recuperar su soberanía política: 17 personas perdieron la vida.

Mientras el pueblo combate en las calles a un gobierno ilegitimo de derecha, éste, sigue su plan de alianza con las estructuras más reaccionarias del Perú. Cada vez son más cercanos o, mejor dicho, más evidentes los vínculos entre Dina Boluarte y "El fujimorismo". mientras se van enredando las apetencias sectoriales para servir a los intereses imperiales y el pueblo combate en las calles por sus derechos, la declamada solidaridad internacional, comienza a desgranarse de a poco. Ni los medios de comunicación populares, ni la dirigencia política democrática, tienen el mismo brío para defender la voluntad popular en Perú.

Mientras, la sangre de decenas de hermanos y hermanas peruanas va regando el doloroso camino a la soberanía popular.     

Te puede interesar
Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.