Pinochet sigue vivo

En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes

Patria Grande11/09/2023Luis AubritLuis Aubrit
aaachile

Las actividades en recuerdo del aciago golpe militar de 1973, y el asesinato de Salvador Allende, volvieron a demostrar las limitaciones del gobierno de Gabriel Boric.

En los días previos el presidente había anunciado la firma de un compromiso democrático con los principales líderes de todos los partidos de Chile. Los acuerdos no fueron mucho más allá de una declaración de intenciones hacia el futuro. Hacia el pasado, algunos partidos ni siquiera aceptan que se haya producido un golpe de Estado, y no repudian a la dictadura pinochetista.

El Presidente Gabriel Boric, el juez Baltasar Garzón y el presidente de CLATE, Julio Fuentes, encabezaron la delegación que se unió a la Marcha por los Derechos Humanos y la Memoria, que había salida de la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

El acto convocó a miles de chilenos y chilenas que marcharon con fotos de Salvador Allende y de las y los desaparecidos, exigiendo justicia y castigo para los genocidas; pero fue empañado por la actuación de los Carabineros.

La represión empezó a pocos metros de La Moneda, y se registraron otros hechos represivos en La Alameda y en las inmediaciones del Cementerio General, donde terminaba la marcha. Los carabineros usaron chorros de agua y gases lacrimógenos.

Lo ocurrido en la marcha que recuerda a las víctimas de la dictadura pinochetista, es un fiel reflejo de lo que hoy está ocurriendo en Chile, donde un gobierno que se autotitula progresista y defensor de los derechos humanos, sigue apelando al mismo cuerpo policial, que utilizó Pinochet, para reprimir y encarcelar a militantes populares.

Te puede interesar
Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.