
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre
Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.
La fiesta popular, choca con la intención de blindar la riqueza con un pueblo deprimido.
Actualidad15/12/2022La alegría que despierta en el pueblo la selección argentina pone de manifiesto un odio de clase difícil de disimular. Esto, quedó patentizado en “la vulgaridad” de nuestros jugadores. Esa misma vulgaridad de una camioneta medio destruida que amenaza con desarmarse, bajando por las calles de Córdoba atestada de pueblo festejando con banderas desplegadas. Seguramente, quien la conducía, la utiliza para ganar el mango diario y aunque corre el riesgo de que se le desarme y no repararla, la pone igual porque es la hora de todos y todas.
Uno de los mayores logros de este seleccionado, es recuperar la bandera argentina para el pueblo; esa bandera que la asesina derecha se apropió de manera artera por la propia inmovilidad de la supuesta dirigencia popular.
El odio de clase, se manifiesta de manera explícita. Desde la “vulgaridad” de esta selección que propaga el diario “La Nazión”, hasta las vallas para acorralar la alegría popular, son expresiones claras del odio a todo lo que huela a pueblo.
Mas allá de los votos que hacen para que nuestra selección no gane el mundial, el pueblo ya ganó.
La derecha argentina, que le pone precio a todo, no pudo comprar la ilusión de millones de sentirse, aunque sea por un rato, con derecho a la felicidad. Al margen del resultado del domingo, ya ganamos, recuperamos la autoestima como pueblo. Bueno seria, que la dirigencia entienda lo que eso significa y se pongan a jugar en equipo para alegría del pueblo.
Claro que, para eso, haría falta que sigan el ejemplo de la selección. No vendan humo, ni jueguen para si mismos y se sacrifiquen por el equipo. Como el tipo de la camioneta.
Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) da cuenta de la situación de las economías regionales y el encarecimiento de la oferta local.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabeza distintos actos, como, por ejemplo, la refacción de la residencia de barrio Los Naranjos. Mientras, las distintas residencias de capital e interior no tienen alimentos adecuados para las niñas y los niños de estas instituciones.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo debió finalizar abruptamente la charla por la sucesión de interferencias.
Fuentes oficiales anticipan que vendrá una nueva ola de despidos a fines de marzo. ATE alerta que hay 70.000 puestos de trabajo en riesgo.
La Cámara de Diputados iniciará esta tarde la votación en particular de la Ley Ómnibus tras su aprobación en general con 144 votos positivos.
La intendenta de la localidad del Valle de Paravachasca, Natalia Contini da de baja a 80 contratos
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”