
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
Con una ventaja de cuatro puntos, el dirigente del Pacto Histórico, es el nuevo mandatario colombiano
Patria Grande19/06/2022
Luis Aubrit
Gustavo Petro gana la Presidencia y estará en la Casa de Nariño entre 2022 y 2026. De las casi 20 millones de personas que acudieron a las urnas este domingo, 10.984.247 millones de ellas apoyaron a Petro. Con el 97,06% de las mesas informadas, el candidato de izquierda se impuso con 50.57 % de los votos, sobre Rodolfo Hernández que sacó 47.16 %.
En una Colombia cooptada por la corrupción de los empresarios, bajo el tutelaje de quien consolidó el "El Narco-estado", y la feroz campaña mediática en su contra, el ex alcalde de Bogotá se impone ante Hernández.
La preocupación que se instaló en el inicio del escrutinio por una campaña para establecer un fraude, fe rápidamente abandonada por lo grosera de la maniobra. Cuando arrancó el recuento de votos, se intentó instalar una aplastante victoria de Hernández. Pero, por la reacción del mundo de la política y la advertencia de los observadores internacionales, todo quedo allí: en intento burdo de violar la voluntad popular.
De todas maneras, habrá que esperar unos días para que se declare oficialmente el triunfo del Pacto Histórico. Alexander Vega Rocha, registrador nacional, y otras instituciones como la Misión de Observación Electoral (MOE), han insistido en que este es el resultado apenas del preconteo, un conteo que realizan los jurados de votación y que no tiene peso jurídico, sino que sirve para que el país conozca resultados preliminares el mismo día de la elección presidencial. Por ello, en esta etapa de la transmisión de votos se entiende a Petro como ganador “virtual”. Será oficialmente el jefe de la nación una vez finalice el escrutinio nacional, que está a cargo del Consejo Nacional Electoral (CNE), y que este certifique que efectivamente él es el ganador oficial. Esta aclaración de la registraduría, resulta inquietante por la tradición de fraude que registra Colombia.

En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes

Ganó Luisa González de Revolución Ciudadana e irá a segunda vuelta frente a Noboa

El progresista Arévalo se impone en balotaje y será el nuevo presidente de Guatemala

Entre abstención y voto en blanco un candidato con propuestas populares se cuela en la segunda vuelta

El correismo denunció ataque de policías a su candidata presidencial y el asesinato de un concejal

Una de las propuestas presentadas por Brasil establece la necesidad de profundizar la identidad de América del Sur en el ámbito monetario.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.