"La soberanía Escondida"

Se realizará la jornada "“Soberanía, Justicia y DDHH. El caso Lago Escondido”. Con la presencia de la Dra. María Odarda. Presidenta del INAI

Política23/05/2022Luis AubritLuis Aubrit
odarda-1

En el marco de la continuidad de acciones por la democratización de la Justicia, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH – Córdoba organiza la Jornada de diálogo “Soberanía, Justicia y DDHH. El caso Lago Escondido”. Con la presencia de la Dra. María Magdalena Odarda. Presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y ex Senadora Nacional junto representantes locales. La cita es el 24 de mayo a las 19 hs. en el CISPREN: Obispo Trejo 365             

La Dra. María Magdalena Odarda es la actual Presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas
Abogada, Magister en Políticas Públicas y Gobierno UNRN, Senadora Nacional MC.
María Magdalena Odarda (Córdoba, 8 de diciembre de 1965) es una abogada especializada en derecho de familia y política argentina que actualmente se desempeña como presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Tras recibirse de la Universidad Nacional de Córdoba se mudó a la localidad de Sierra Grande en la provincia de Río Negro. Allí fue docente y asesoró a diferentes gremios. Tiene un posgrado en Derecho Constitucional.
En 1999 llegó a ser concejal en la ciudad de Sierra Grande; en el 2000 asesora legislativa y en el 2003 legisladora provincial representando al ARI.

En 2013, tras atravesar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y obtener 18% de los votos,1 fue elegida Senadora Nacional representado a la minoría de Río Negro por la Alianza Frente Progresista, con el 26,28% de los votos. 
En 2015, fue candidata a gobernadora por el Frente Progresista por la Igualdad y la República,  obtuvo el tercer lugar, con el 10% de los votos.
Fue presidenta de la Coalición Cívica ARI Río Negro,  hasta 2017 , en esa fecha conformó su propio partido provincial, denominado RIO.5, desde 2019 se sumó al Frente de Todos

En diciembre de 2017, el semanario "Parlamentario" volvió a destacar y reconocer a Odarda como una de las «legisladoras más laboriosas del país».WhatsApp Image 2022-05-21 at 4.11.26 PM

Te puede interesar
cuervo

"Discutir a Axel es querer tapar el sol con un dedo"

redacción Tinku Comunicaciones
Política30/09/2025

El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.