
El dirigente social llamó a dar "batalla contra la derecha rancia y neoliberal"
"La Corte esta diciendo que es delito ser peronista, y el poder económico más recalcitrante empieza a dejar en claro que finalmente no hay matiz"
Política11/05/2023El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, dijo hoy que el actual "es un momento crucial para la unidad del peronismo", y consideró que, con el fallo que suspendió las elecciones de Tucumán y San Juan, la Corte Suprema de Justicia "está diciendo que es delito ser peronista".
"La Corte esta diciendo que es delito ser peronista, y el poder económico más recalcitrante empieza a dejar en claro que finalmente no hay matiz", opinó hoy el ministro provincial en diálogo con El Destape Radio.
En referencia al fallo del tribunal que respondió con cautelares a recursos presentados por fuerzas de la oposición en Tucumán y San Juan, que señalaron que existe la posibilidad de que las candidaturas de Juan Manzur y de Sergio Uñac no respeten la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales, Larroque dijo que "se traspasó un límite".
"Que no se permita votar es traspasar un límite que nos remonta a los peores momentos de nuestra historia y que evidencian la nostalgia por los procesos dictatoriales", aseveró.
Para el ministro bonaerense, "han concentrado su ofensiva inicial sobre Cristina (Fernández de Kirchner) porque es la expresión más combativa y el liderazgo indiscutido y claro que tiene ella, y el raigambre en el pueblo, pero lo que ellos condenan es el peronismo como la expresión de lo popular".
"Este es un momento crucial para la unidad del peronismo", aseveró.
En esa línea, reflexionó que de cara a las elecciones de octubre próximo, "en un momento de tanta dificultad, y una vez que se defina el programa y el espacio político, lo mejor es ir con una propuesta de consenso que demuestre unidad potente y también liderazgo con asidero en el pueblo".
"En primer término lo que hay que definir con claridad es el programa, estamos atravesando una experiencia que fue exitosa en términos electorales en 2019 pero que ha dejado cierto sinsabor en muchos aspectos. Hay que ser más claros respecto a lo que hay que hacer", manifestó.
Dijo, entonces, que una vez definido los instrumentos después se verán " los liderazgos que pueden levar adelante ese programa".
En este marco, adelantó que el próximo 25 de mayo habrá un acto a partir de "la demanda muy fuerte de las bases y una demanda de la organizaciones políticas, sociales, sindicales".
"Es una fecha por raigambre histórico en la historia más contemporánea, la asunción de Néstor Kirchner que recuperó el sentir soberano macerado por la crisis del neoliberalismo, y remite a los 50 años de la asunción de (Héctor) Cámpora y fin de la proscripción del peronismo en aquella etapa y por supuesto, al 25 de Mayo glorioso de 1810", subrayó.
En ese sentido, dijo que "hay un clamor y sentir de las bases de poder expresarse por este contenido histórico, también por el presente signado por estas situaciones oprobiosas sobre nuestra democracia y república, y por el futuro asociado al esperanza que genera el peronismo general pero en particular la figura de Cristina".
Telam
El dirigente social llamó a dar "batalla contra la derecha rancia y neoliberal"
"Hay una necesidad de sumarnos a las movidas en todo el país contra la mafia judicial, la proscripción, y el lawfare", señaló Recalde en declaraciones a la emisora El Destape Radio.
Las elecciones a gobernador en Salta, muestran una atomización llamativa
Lo confirmó Martin Llaryora en una entrevista. Aun no se definió quien completa la formula
En un acto en Rio IV, volvo a pedir eliminar las retenciones.
Claudio Lozano se lanzó como precandidato a presidente para competir en las PASO del FdT
De “los pituquitos de Recoleta” a “te voto todo”, solo un montón de gente engañada.
"La libertad que él predica es salvaje, sin acciones que equilibren los desequilibrios sociales, para dar igualdad de oportunidades"
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida