Ecuador: ¿Casualidad o causalidad?

Con la excusa de la lucha contra el narcotráfico, el gobierno despliega las Fuerzas Armadas en medio de un clima de protesta social.

Patria Grande20/10/2021Luis AubritLuis Aubrit
FOTO Granma.cu    Migrantes haitianos

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, desplegó el ejército en las calles de varias ciudades del país “para combatir el narcotráfico”, en simultaneo con una ola creciente de protestas por el aumento del combustible.   
De esta forma, las fuerzas de seguridad tendrán mayor despliegue y, también, gozarán del apoyo oficial para responder legalmente por sus actuaciones sobre los delincuentes y la población civil. 
El "estado de excepción por grave conmoción interna" durará 60 días en todo el territorio nacional. En su anuncio, Lasso señaló que los uniformados podrán realizar controles de armas, inspecciones, patrullajes las 24 horas del día y requisiciones de drogas, entre otras acciones.  
Más en detalle, el Decreto Ejecutivo señala que las Fuerzas Armadas se movilizarán a las provincias de El Oro, Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Sucumbíos. Las tareas en esas jurisdicciones se realizarán de forma coordinada con la Policía Nacional.  
En el resto de las provincias, la Comandancia General de la Policía "coordinará acciones con las entidades públicas en territorio para reforzar la vigilancia y prevención del delito", dice el Artículo 2. Además, si se considera necesario, mientras dure el estado de excepción puede lanzarse otro decreto para trasladar las Fuerzas Armadas hacia otras jurisdicciones.   
Lo que tapa y destapa el despliegue de tropas. 


Varios factores confluyen para despertar sospechas en los verdaderos motivos de la movilización militar. Por un lado, el rechazo del parlamento a un proyecto de reforma laboral e impositiva enviada por el ejecutivo, llevó a Lasso a declarar que no descartaba “hacer uso de una prerrogativa que le permite disolver el Parlamento”. Otro factor, es la demanda de diversos sectores por los aumentos de combustibles. Tampoco es ajena a esta decisión la aparición de Lasso en los papeles de Pandora que derrumbo la imagen del presidente en 20 puntos de acuerdo a las últimas encuestas.  

 "Actúen con la valentía que los caracteriza porque este Gobierno indultará a todos aquellos que hayan sido injustamente condenados por haber cumplido con su labor"


La movilización de tropas, no obedece estrictamente a los motivos que se declaman; por el contrario, a partir de las propias declaraciones del mandatario que garantizan la impunidad del accionar militar, no cabe duda de la intención represiva. 

Te puede interesar
Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.