Crisis migratoria haitiana - Hay voluntad de resolverla?

Se deben debatir leyes que ataquen sus causas profundas

Patria Grande05/10/2021 Rezo Nodwes- Port-de-Paix
Foto Minrex.gob.cu

Cuba acordó el pasado domingo 03 de octubre, acoger con prioridad a 421
migrantes haitianos que llegaron accidentalmente al país, ya que su destino eran
los Estados Unidos o las islas Bahamas. Se los ubicó en alojamientos especiales
previstos a tal efecto, donde ya recibieron asistencia médica y alimentación.
La TV cubana informó que las 421 personas arribaron a la oriental provincia de
Guantánamo, por las ciudades de Mailin y Baracoa en condiciones precarias y
habiendo expuesto sus vidas a graves peligros.
Una vez instalados, se realizó a los ciudadanos haitianos un chequeo general para
detectar posibles enfermedades, como virus de inmunodeficiencia humana
paludismo, hepatitis y COVID 19.
Un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores indica que desde el 11 de
setiembre, los ciudadanos haitianos llegan  al territorio nacional por diferentes
provincias del centro y del oriente del país, con el objetivo de llegar a Estados
Unidos.
Las autoridades de La Habana están en contacto con el gobierno de Puerto
Príncipe a propósito de esta situación y se toman las medidas de seguridad
necesarias para el retorno voluntario a Haití.
Todo esto conforma los lazos de fraternidad, cooperación, y solidaridad que
caracterizan la relación bilateral y en virtud de los compromisos internacionales en
materia de migración, de los que Cuba forma parte, señaló el Ministerio de
Relaciones Exteriores.
Repetidamente, este Ministerio ha reiterado la necesidad de trabajar en favor de
una circulación segura, ordenada y regular, lo que no será posible si no se atacan
las causas profundas de este fenómeno, provocado por el orden internacional
injusto e inequitativo que prevalece.
Cerca de cuatro mil haitianos fueron expulsados de los EEUUU, de México, de las
Bahamas, en el curso de la semana que finalizó el 3 de octubre, en plena crisis
migratoria.

Rezo Nodwes- Port-de-Paix

Te puede interesar
Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.