
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
Se deben debatir leyes que ataquen sus causas profundas
Patria Grande05/10/2021 Rezo Nodwes- Port-de-PaixCuba acordó el pasado domingo 03 de octubre, acoger con prioridad a 421
migrantes haitianos que llegaron accidentalmente al país, ya que su destino eran
los Estados Unidos o las islas Bahamas. Se los ubicó en alojamientos especiales
previstos a tal efecto, donde ya recibieron asistencia médica y alimentación.
La TV cubana informó que las 421 personas arribaron a la oriental provincia de
Guantánamo, por las ciudades de Mailin y Baracoa en condiciones precarias y
habiendo expuesto sus vidas a graves peligros.
Una vez instalados, se realizó a los ciudadanos haitianos un chequeo general para
detectar posibles enfermedades, como virus de inmunodeficiencia humana
paludismo, hepatitis y COVID 19.
Un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores indica que desde el 11 de
setiembre, los ciudadanos haitianos llegan al territorio nacional por diferentes
provincias del centro y del oriente del país, con el objetivo de llegar a Estados
Unidos.
Las autoridades de La Habana están en contacto con el gobierno de Puerto
Príncipe a propósito de esta situación y se toman las medidas de seguridad
necesarias para el retorno voluntario a Haití.
Todo esto conforma los lazos de fraternidad, cooperación, y solidaridad que
caracterizan la relación bilateral y en virtud de los compromisos internacionales en
materia de migración, de los que Cuba forma parte, señaló el Ministerio de
Relaciones Exteriores.
Repetidamente, este Ministerio ha reiterado la necesidad de trabajar en favor de
una circulación segura, ordenada y regular, lo que no será posible si no se atacan
las causas profundas de este fenómeno, provocado por el orden internacional
injusto e inequitativo que prevalece.
Cerca de cuatro mil haitianos fueron expulsados de los EEUUU, de México, de las
Bahamas, en el curso de la semana que finalizó el 3 de octubre, en plena crisis
migratoria.
Rezo Nodwes- Port-de-Paix
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
Ganó Luisa González de Revolución Ciudadana e irá a segunda vuelta frente a Noboa
El progresista Arévalo se impone en balotaje y será el nuevo presidente de Guatemala
Entre abstención y voto en blanco un candidato con propuestas populares se cuela en la segunda vuelta
El correismo denunció ataque de policías a su candidata presidencial y el asesinato de un concejal
Una de las propuestas presentadas por Brasil establece la necesidad de profundizar la identidad de América del Sur en el ámbito monetario.
ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos y prevé demoras.El sindicato alerta sobre riesgos en vuelos y exige apertura de paritaria sectorial.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen
Este martes 30 de septiembre la ciudad capital celebra a su patrono y habrá asueto administrativo. La Municipalidad estableció un diagrama especial para los distintos servicios, como el transporte urbano, la recolección de residuos, y el estacionamiento.
El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.
En el marco de la feria del libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, presento su audiovisual : " Libertad Y DDHH", habitar lo Colectivo.