Sujeto: ” Nadie”.

Nosotros, "los Nadie", recordamos el aniversario de la muerte de "Nadie". Pero, "ninguno" ni "Ninguna" se hizo cargo.

Opinón07/07/2021Zaida CharafedinZaida Charafedin
Nadie

Hoy hace exactamente un año, que por los medios de comunicación, los y las cordobesas nos enterábamos que una joven, en situación de calle, había fallecido en la plaza San Martín. 
Pese a las distintas versiones, lo concreto, es  que en plena pandémia, una joven embarazada de 23 años falleció en la vereda cercana a la calle San jerónimo. 
Personas encargadas en “rescatar a los que están en situación de calle “, aseguran que habían estado con ella días antes, lo que nunca se puso en claro, porque no pudieron sacarla de esa condición. 
La pareja de la joven, otro sujeto en situación de calle, cuando fue interrogado por periodistas de los canales que se nutren de las miserias, respondió: “la gente es solidaria “, somos discriminados por el estado”. Tiene que existir un programa que te saque de la calle “… 
En ese momento como actualmente el intendente de la ciudad de córdoba, vociferaba un programa que sacaba las personas en situación de calle, para protegerlos del covid 19, y para que la sociedad no se vea perjudicada con respecto a la propagación de los contagios. 
Es decir gracias al covid se generó un programa político municipal que se preocupaba por sacar las y los jóvenes de la calle, los y las niñas, los adultos y adultas mayores, en situación de calle. 
Córdoba es muy caro para vivir, tiene el boleto más costoso  del país, los servicios también, y además tiene un enorme sistema correlativo entre lo político y la Mediterránea, entre la justicia y la policía, que exprimen y consumen la vida de cordobeses y cordobesas, ahora avanzan al interior rápidamente, hasta las  montañas pretenden utilizar para sus intereses. Y todo lo que acumulan va destinado a sus bolsillos personales, un sistema donde se conocen todos, y a veces usan buenos disfraces de ser la “salida “; la joven no tuvo salida, ni tantos otros/as tampoco. 
La receta neoliberal en córdoba es usada de manual, si quieren comedores, bolsones, precarización laboral, avasallamiento a la clase trabajadora, planes y planes, y la famosa política de inclusión –exclusión, porque le llaman inclusión a darte algo, siempre y cuando no te corras del marquito que te hemos “puesto” .Si quiere sentirse ahogado, venga…y pasee, aun la pandémia continua, y las personas en situación de calle también.  
Ese Nadie, ya era Nadie por la ausencia estatal, y vimos el final. Nunca se supo su nombre, y siguen los Nadies  y las Nadies, siguen ahí durmiendo en las plazas cordobesas, en las calles, algunos buscan resguardos, otros incluso los desaloja el estado. 
Por ella, que alguien te recuerda , a un año de tu partida. 

Te puede interesar
OIP (1)

Argentina, Israel, judíos, palestinos y la postura del presidente Milei

Dr. Miguel Julio Rodríguez Villafañe
Opinón30/01/2024

La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).

Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida