Masacre en Rio de Janeiro

27 civiles y un uniformado, fue el saldo de una masacre perpetrada por la policía “carioca”

Patria Grande08/05/2021Luis AubritLuis Aubrit
brasil_exigen_justicia01.jpg_1718483347

En un operativo en la favela Jacarezinho de Rio de Janeiro el jueves ultimo, los efectivos policiales, masacraron a 27 personas. En un supuesto operativo para desbaratar una de las bandas mas importantes del narcotráfico, desataron un infierno de sangre y fuego.


Según se justificaron las autoridades policiales, 200 efectivos fuertemente armados y apoyados por helicópteros artillados, ingresaron a la favela con el objetivo de desarticular una de las bases del Comando Vermelho, la mayor bando de narcotráfico de Río de Janeiro.

Screenshot_2021-05-08 Brasil Baño de sangre en una favela de Río de Janeiroimagen captura de pantalla

La acción policial, viola en forma flagrante la resolución del Tribunal Supremo Federal, que prohíbe los operativos policiales en las favelas del país durante la pandémia del coronavirus. Esta accion, fue repudiada por los habitantes de este barrio que agudizó sus condiciones de vulnerabilidad a partir de las politicas neoliberales de Bolsonaro.

Screenshot_2021-05-08 Brasil Baño de sangre en una favela de Río de Janeiro2

Según dijo una de las personas que manifestaron este viernes pidiendo justicia “La policía entraba a los gritos y disparando. Cuando salí a la calle, vi como arrojaban personas que parecían muertas al rio”


La Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro, comenzó una investigación para establecer responsabilidades penales sobre el hecho. Al igual, el Tribunal Supremo, mandato a la fiscalía una “exhaustiva” investigación de lo que definieron como “ejecuciones arbitrarias.

Mientras la ONU pidió una investigación independiente, las autoridades policiales aseguran que todas las victimas, salvo el efectivo policial “eran narcotraficantes. Este hecho, contrasta con las pruebas, ya que entre las 5 personas que fueron alcanzadas y resultaron heridas de bala, se encuentran pasajeros de un metro que pasa cerca del lugar de la masacre.

Te puede interesar
Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.