
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
27 civiles y un uniformado, fue el saldo de una masacre perpetrada por la policía “carioca”
Patria Grande08/05/2021En un operativo en la favela Jacarezinho de Rio de Janeiro el jueves ultimo, los efectivos policiales, masacraron a 27 personas. En un supuesto operativo para desbaratar una de las bandas mas importantes del narcotráfico, desataron un infierno de sangre y fuego.
Según se justificaron las autoridades policiales, 200 efectivos fuertemente armados y apoyados por helicópteros artillados, ingresaron a la favela con el objetivo de desarticular una de las bases del Comando Vermelho, la mayor bando de narcotráfico de Río de Janeiro.
imagen captura de pantalla
La acción policial, viola en forma flagrante la resolución del Tribunal Supremo Federal, que prohíbe los operativos policiales en las favelas del país durante la pandémia del coronavirus. Esta accion, fue repudiada por los habitantes de este barrio que agudizó sus condiciones de vulnerabilidad a partir de las politicas neoliberales de Bolsonaro.
Según dijo una de las personas que manifestaron este viernes pidiendo justicia “La policía entraba a los gritos y disparando. Cuando salí a la calle, vi como arrojaban personas que parecían muertas al rio”
La Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro, comenzó una investigación para establecer responsabilidades penales sobre el hecho. Al igual, el Tribunal Supremo, mandato a la fiscalía una “exhaustiva” investigación de lo que definieron como “ejecuciones arbitrarias.
Mientras la ONU pidió una investigación independiente, las autoridades policiales aseguran que todas las victimas, salvo el efectivo policial “eran narcotraficantes. Este hecho, contrasta con las pruebas, ya que entre las 5 personas que fueron alcanzadas y resultaron heridas de bala, se encuentran pasajeros de un metro que pasa cerca del lugar de la masacre.
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
Ganó Luisa González de Revolución Ciudadana e irá a segunda vuelta frente a Noboa
El progresista Arévalo se impone en balotaje y será el nuevo presidente de Guatemala
Entre abstención y voto en blanco un candidato con propuestas populares se cuela en la segunda vuelta
El correismo denunció ataque de policías a su candidata presidencial y el asesinato de un concejal
Una de las propuestas presentadas por Brasil establece la necesidad de profundizar la identidad de América del Sur en el ámbito monetario.
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”