
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
La represión a las protestas contra las medidas neoliberales de Duque, dejan al menos 26 muertes y cientos de heridos.
Patria Grande05/05/2021
Luis Aubrit
El neoliberalismo, saca todo su arsenal para combatir, invisibilizar y justificar las matanzas en Colombia. Mientras las fuerzas represivas reparten muerte y dolor al pueblo en las calles, los medios de comunicación hegemónicos, publican en las portadas “el trágico accidente ferroviario en México”
El delfín del imperio neoliberal y su gerente local, de Álvaro Uribe, el actual presidente de Colombia, Iván Duque, intentó poner una reforma que perjudicaba, como es costumbre del neoliberalismo, a los sectores más vulnerables. Una suba del IVA en servicios públicos y la obligatoriedad de tributar a quienes ganen apenas 700 dólares, despertó una ola de reclamos y protestas, que encontró las balas asesinas de las fuerzas represivas.

Uno de los puntos de mayor resistencia, en las que se han producido los actos represivos más violentos, es l Puerto Resistencia, una de las zonas mas empobrecidas de la ciudad de Cali. Los informes de brutalidad policial, de asesinatos a manos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad estatales se amontonan en los archivos de diversas organizaciones que denuncian la “barbarie” que sufre el pueblo colombiano. Álvaro Uribe, el verdadero ideología de Iván Duque y uno de los “cabecillas mas importante de la avanzada neoliberal en la patria grande, pedía sin tapujos, la violenta represión del ejercito y las fuerzas represivas. El pueblo colombiano, se debate heroicamente contra una aparato, que ademas de las fuerzas asesinas, cuenta con el silencio vergonzante de los medios de comunicación.

Con el correr de las jornadas de protesta, las cifras de personas muertas y heridas, crece de manera abrumadora. Algunas organizaciones de derechos humanos, hablan de 35 muertos y mas de un millar de heridos y otro numero superior de detenidos. Sin dudas las horas que vive el pueblo colombiano son de gran convulsión y el escenario pronostica que la escalada de protestas y represión, continuara aumentando.

En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes

Ganó Luisa González de Revolución Ciudadana e irá a segunda vuelta frente a Noboa

El progresista Arévalo se impone en balotaje y será el nuevo presidente de Guatemala

Entre abstención y voto en blanco un candidato con propuestas populares se cuela en la segunda vuelta

El correismo denunció ataque de policías a su candidata presidencial y el asesinato de un concejal

Una de las propuestas presentadas por Brasil establece la necesidad de profundizar la identidad de América del Sur en el ámbito monetario.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.