
Comenzarían a testear y vacunar en farmacias y laboratorios.
El lunes 10, era la fecha acordada entre el gobierno y las cámaras de la actividad para sumarse al operativo sanitario.
Se trata de la denominada “Cepa Andina”, ¿mas contagiosa y mas letal?
Coronavirus29/04/2021La denominación cientifica de la “Variante andina” es C37 y ya fue detectada en Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Chile, Estados Unidos y Brasil.
El doctor en microbiología molecular Pablo Tsukayama, anunció a través de su cuenta de Twitter que esta semana “reportamos la identificación de un nuevo linaje (variante) de SARS-CoV-2 que parece expandirse rápidamente en Perú y Chile. Le llamamos C.37”.
El hallazgo, que fue publicado en el sitio web http://virological.org, donde virólogos de todo el mundo suman sus investigaciones, genera una serie de interrogantes que preocupan al mundo científico.
El microbiologo, enumeró las tres diferencias que se observaron con respecto al resto de las variantes que circulan en la región: “1) Tiene una deleción que ya hemos visto en las variantes de preocupación, como la británica, la de Sudáfrica y la de Manaos. 2) Presenta mutaciones que podrían ayudarle a evadir la neutralización por anticuerpos. 3) Preocupa su rápido crecimiento en Lima”.
La vatiante Andina, “se expande rápidamente y que se puede observar en 50 de 123 (40.6%) genomas reportados en Lima y Callao entre enero y marzo”. Pero, todavía no se puede aseverar que el Origen sea Perú o Chile, los dos países con mayor cantidad de esta variante detectada.
Tsukayama, informó, además, que en abril ya se habían reportado 160 casos en Chile y 133 en Estados Unidos, aunque advirtió que ahora “la vemos en Argentina, Brasil, Ecuador, México, Alemania, España, Francia, UK y Australia”. Por lo que existe la posibilidad que haya sido introducido desde otros países de la región que no lo hayan detectado. En cuanto a la extensión de casos en los dos países (chile y Peru) el científico expresó: “Ambos tienen epidemias similares en 2021 y comparten muchos vuelos diarios”
Lo que preocupa, son los interrogantes sin respuesta, y en este sentido, planteo tres presuntas que se deben responder rápidamente para ver como se actuá.
¿Es la C.37 más transmisible o más virulenta que otras variantes?
¿Es responsable del aumento de casos y muertes de la segunda ola en la región?
¿Las vacunas serán eficaces ante esta variante?
“Para responder estas preguntas vamos a requerir tiempo de investigación, fondos y colaboración internacional. Pero la aparición y expansión de este linaje parecen cuadrar con el aumento de casos en varias regiones”, concluyó.
El lunes 10, era la fecha acordada entre el gobierno y las cámaras de la actividad para sumarse al operativo sanitario.
El gigante asiático, enfrenta el primer brote nacional por la variante Ómicron
42032 casos y 26 fallecimientos en todo el país se reportaron en las últimas 24 hs.
El 62% de los casos testeados ayer, responde a la nueva variante de COVID 19
A partir de hoy lunes 27, y hasta el 4 de enero próximo, Córdoba aplica nuevas medidas contra el COVID-19
Las cifras en todo el país, continúan en ascenso
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”
ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos y prevé demoras.El sindicato alerta sobre riesgos en vuelos y exige apertura de paritaria sectorial.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen
Este martes 30 de septiembre la ciudad capital celebra a su patrono y habrá asueto administrativo. La Municipalidad estableció un diagrama especial para los distintos servicios, como el transporte urbano, la recolección de residuos, y el estacionamiento.
El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.