
Comenzarían a testear y vacunar en farmacias y laboratorios.
El lunes 10, era la fecha acordada entre el gobierno y las cámaras de la actividad para sumarse al operativo sanitario.
El 62% de los casos testeados ayer, responde a la nueva variante de COVID 19
Coronavirus28/12/2021Ante el incremento de los casos, 5.583, incluidos los 169 transferidos del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, hay que abandonar la idea de “curva” ascendente, para hablar de pico de contagios.
La tan temida variante, por su nivel de propagación, se manifiesta en la mayoría de los testeos realizados en las últimas 24 horas.
Largas colas para acceder a un testeo, incluso de personas con síntomas muy notorios, es parte de la postal cordobesa.
El desborde en los centros habilitados para la detección de casos, parece no encontrar una salida inmediata.
Récord de contagios.
En la jornada de ayer 27 de diciembre, se superó la marca más alta lograda el 8 de junio del corriente año (5.528 casos en veinticuatro horas). Si a esto le sumamos que una gran cantidad de personas con algún síntoma, decide esperar para testearse, podríamos inferir que el número real, es bastante superior.
Aunque las condiciones climáticas, no son las óptimas para la propagación del virus, éste, parece no tener inconvenientes en reproducirse.
Con la temporada estival en marcha y varios festivales “a la vuelta de la esquina”, las medidas de prevención no alcanzan. Mas allá de la presión lógica de quienes esperan la temporada para garantizar un año de subsistencia, se deberán poner restricciones más severas si queremos parar los contagios
El lunes 10, era la fecha acordada entre el gobierno y las cámaras de la actividad para sumarse al operativo sanitario.
El gigante asiático, enfrenta el primer brote nacional por la variante Ómicron
42032 casos y 26 fallecimientos en todo el país se reportaron en las últimas 24 hs.
A partir de hoy lunes 27, y hasta el 4 de enero próximo, Córdoba aplica nuevas medidas contra el COVID-19
Las cifras en todo el país, continúan en ascenso
Prorrogan la emergencia sanitaria por coronavirus hasta el 31 de diciembre de 2022
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”