Rigen nuevas medidas sanitarias en la provincia

A partir de hoy lunes 27, y hasta el 4 de enero próximo, Córdoba aplica nuevas medidas contra el COVID-19

Coronavirus27/12/2021redacción Tinku Comunicacionesredacción Tinku Comunicaciones
whatsapp-image-2021-12-24-at-095237-1
Foto: cordoba.mitelefe.com

Las medidas que entraron en vigencia, fueron aprobadas por la autoridad sanitaria provincial junto al Comité Asesor Científico, y los presidentes de bloques y foros de intendentes  
Hasta el primer martes del 2022, rigen las siguientes medidas: 


Suspensión de eventos masivos

 Quedarán suspendidos los eventos masivos y/o extraordinarios, tanto en espacios abiertos como cerrados públicos como privados: recitales, festivales, bailes, discotecas y/o boliches. El jueves de la semana pasada, la Municipalidad de Córdoba había suspendido los eventos masivos extraordinarios. 

Reducción de aforo 

Se establece un aforo máximo de 300 personas para los salones de eventos. 

Dosis adicional al cuarto mes 


A partir de este lunes, se aplicarán una dosis de refuerzo a las personas mayores de 60 años e integrantes de equipos de Salud al cuarto mes de haber completado el esquema de vacunación. 
Anteriormente, la dosis de refuerzo se aplicaba a quinto mes. 

Por otra parte recordamos que el Ministerio de Salud de la Provincia, actualizó los criterios de acción ante casos positivos o sospechosos de la enfermedad. 


Casos Positivos 


Aquellas personas que dieron positivo de Covid-19 deben aislarse por un total de 12 días. 
¿Qué es un caso sospechoso? 
Desde el Ministerio de Salud detallaron: “Una persona debe sospechar de tener coronavirus en el caso en el que registre dos o más síntomas (en presencia o no de fiebre) de: tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, mocos y/o congestión nasal; dolor de cabeza, dolores musculares, diarrea y/o vómitos y pérdida repentina del gusto o del olfato”. Cabe aclarar que es indistinto si la persona está vacunada o no, o si alguna vez sufrió la enfermedad. 
En los menores, además de los síntomas anteriormente descriptos, se debe tener en cuenta si tienen fiebre de más de tres días; erupción cutánea, conjuntivitis en ambos ojos, fuerte dolor abdominal. 


¿Qué es un contacto estrecho y qué debo hacer?

 
“Se considera como contacto estrecho a toda persona que haya proporcionado cuidados a otra con Covid-19 cuando estaba con síntomas, o 48 horas previas al inicio de los mismos, sin utilizar las medidas de protección personal adecuadas”, según indicó el Ministerio de Salud. 
En ese sentido, desde la cartera de Salud provincial agregaron: "contacto estrecho también aplica para cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a dos metros con otra que tenga Covid-19 mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas, durante al menos 15 minutos (ej. convivientes, visitas, compañeros de trabajo), sin mantener las medidas de protección personal adecuadas”. 
Además, se aclara que “una tercera definición, indica a toda persona que haya permanecido o compartido un espacio cerrado sin ventilación adecuada con una persona con Covid-19 durante al menos 10 minutos, sin importar la distancia o si se utilizó barbijo (como convivientes, visitas, compañeros de trabajo)”. 
Los contactos estrechos se deberán hisopar el primer y el décimo día. 
El alta del aislamiento de los contactos estrechos se otorgará a los 12 días, contando desde la fecha de último contacto con el caso confirmado, sin necesidad de ningún test adicional, teniendo 2 test negativos (días 1 y 10) y siempre y cuando la persona permanezca asintomática. 
 

Te puede interesar
Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.