Soberana 02, se podría producir en Argentina.

Las conversaciones entre los gobiernos da ambos países, avanzan para producir la vacuna cubana en nuestro país

Coronavirus27/04/2021Luis AubritLuis Aubrit
Soberana 02

Desde la conversación telefónica que mantuvieron Alberto Fernández y Miguel Díaz Canel a principio de este mes, se comenzaron los acuerdos para aportar la capacidad productiva de Argentina. La propuesta del mandatario argentino, se produjo cuando le pregunto a Diaz Canel por la capacidad de fabricación de la isla. “Me comentó las dificultades que tiene para trabajar y le ofrecí que trabajemos en conjunto para que toda América Latina pueda acceder a una vacuna", había remarcado Alberto Fernández

A partir de allí, la Soberana 02, sería la tercer vacuna que fabricará nuestro país, según manifestó la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, en diálogo con Futurock. "Nosotros estamos poniendo a disposición la posibilidad de avanzar con ensayos clínicos o la producción de la vacuna en la Argentina" y agregó “hay un “diálogo constante con el Gobierno de Cuba para acordar la adquisición de vacunas Soberana. De momento estamos a la espera de más información”, aclaró y destacó que las pruebas en la isla ya “avanzaron en fase 3 en población cubana".

Te puede interesar
Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.