
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
Severa acusación de terrorismo, sedición y conspiración.
Patria Grande14/03/2021El Gobierno boliviano, por su parte, aseguró que no existe ningún tipo de “persecución política” contra Áñez, desmintiendo las afirmaciones de la ex presidenta de facto.
La ex vicepresidenta segunda del Senado, Jeaninne Añez, autoproclamada presidenta interina de Bolivia el 12 de noviembre de 2019, fue arrestada el viernes 12 de marzo, como así también varios de sus ministros : Arturo Murillo de Gobierno, Luis Fernando López de Defensa, Álvaro Coímbra de Justicia y Rodrigo Guzmán de Energía y también altos mandos militares , autores del golpe de Estado contra el Presidente Evo Morales , que obligó a la renuncia del entonces primer mandatario.
La Agencia Boliviana de Información (ABI), destaca que el 10 de marzo se detuvo a Flavio Arce San Martín, quien se desempeñaba como jefe del Estado Mayor del Ejército de Bolivia cuando se produjo el golpe contra Evo Morales.
La Fiscalía boliviana emitió la orden de detención contra Añez, por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración que están siendo investigados actualmente, dadas sus responsabilidades directas en violaciones a los Derechos Humanos, lo que fue confirmado por el Ministro de Gobierno de ese país, Eduardo del Castillo
En tanto que autoproclamada Presidenta interina, Jeaninne Añez resulta responsable directa por las masacres tras el golpe de Estado contra el Presidente Evo Morales , actuación que a la vista de los testimonios recogidos y aquellos que se van incorporando a los expedientes respectivos, no se pueden ocultar : bajo el gobierno de facto de la hoy detenida ex presidenta, se cometieron violaciones a los Derechos Humanos , contando con la intervención de efectivos de las fuerzas policiales y militares , sucesos en los que perdieron la vida al menos 27 personas , además de un gran número de heridos, manifestó la Defensora del Pueblo Nadia Cruz.
La funcionaria subrayó como elemento de prueba fundamental, el decreto firmado por Añez, facultando a las Fuerzas Armadas a restablecer el orden público, garantizando a los involucrados la impunidad frente a cualquier responsabilidad penal que pudiera caberles en el cumplimiento de esas órdenes.
“…Nadie puede ocultar entonces la total y absoluta responsabilidad de Jeaninne Añez en estos hechos…” agregó Nadia Cruz
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
Ganó Luisa González de Revolución Ciudadana e irá a segunda vuelta frente a Noboa
El progresista Arévalo se impone en balotaje y será el nuevo presidente de Guatemala
Entre abstención y voto en blanco un candidato con propuestas populares se cuela en la segunda vuelta
El correismo denunció ataque de policías a su candidata presidencial y el asesinato de un concejal
Una de las propuestas presentadas por Brasil establece la necesidad de profundizar la identidad de América del Sur en el ámbito monetario.
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”