
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
"Luchamos por un Brasil mejor, continuemos con nuestras esperanzas y creamos que solo la lucha puede restaurar nuestra democracia “
Era inevitable-larguísima espera mediante- que la verdad sobre el LAVA JATO, saliera a la luz pública, lo que desde hace tiempo era una verdad a todas luces; sin embargó la “lentitud “caracterizó el accionar de la justicia de Brasil y la verdad tardó mucho tiempo en ser develada.
Quedó claro que esta estrategia, disfrazada de lucha contra la corrupción, fue una enorme maniobra de judicialización que sirvió para incriminar sin pruebas a Lula, candidato del Partido de los Trabajadores (PT), en las elecciones del 7 de octubre 2018, para posibilitar el triunfo de Jair Bolsonaro, lo que finalmente ocurrió.
La seguidilla de cargos por los que el expresidente Lula Da Silva fue condenada por Sergio Moro, el exjuez y amigo de Jair Bolsonaro, desencadenó una verdadera caza de brujas, con el único fin de impedir su candidatura en las pasadas elecciones presidenciales, que hoy se ha derrumbado finalmente.
Recordemos que el presidente Bolsonaro, una vez ungido, “premió” a este juez, nombrándolo Ministro de Justicia, aunque lo fue un corto tiempo, pese al servicio brindado.
Otro juez, Edson Fachin, del Supremo Tribunal Federal de Brasil, anuló las condenas contra el expresidente Lula. Muchos ciudadanos de ese país y del mundo entero, estaban en lo cierto cuando se denunció que esta prueba concreta de lawfare era una artimaña para impedir el seguro triunfo de Lula en las pasadas elecciones presidenciales frente al candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro.
Si bien la euforia por esta resolución es muy grande, aún hay una instancia que falta resolver y es esperar la decisión de los máximos órganos de Justicia del Fuero Federal de Brasilia, quienes analizarán si lo actuado en los tres casos por los que Lula fue acusado, es decir, el departamento de Guarujá, las donaciones del Instituto Lula y Atibaia, son válidos y pueden ser reutilizados.
Mientras tanto Lula sufrió la cárcel más de 500 dias y en ese ínterin recibió las terribles noticias de la muerte de su hermano mayor y de su pequeño nieto de apenas 7 años. Le fue negada la posibilidad de acompañar a sus seres querido, en un vano intento de quebrar su fortaleza, lo que, a pesar de su inmenso dolor, no pudieron lograr.
Aunque lo determinado por el Supremo Tribunal Federal, han comenzado a tomar forma las especulaciones sobre si Lula será candidato en las presidenciales de 2022.El ex mandatario, ha manifestado dudas al respecto si bien declaró que “…he sido presidente de mi país en dos oportunidades…para ser candidato tiene que haber una razón de mucho peso…sin embargo…si es necesario derrotar al bolsonarismo, no duden que me pondré a disposición…”
Analistas políticos no sólo de Brasil, sino de otras latitudes, coinciden en que Lula es el único referente en ese país que cuenta con probadas condiciones y capital político suficiente como para derrotar al ultraderechista Jair Bolsonaro en las elecciones de 2022.
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
Ganó Luisa González de Revolución Ciudadana e irá a segunda vuelta frente a Noboa
El progresista Arévalo se impone en balotaje y será el nuevo presidente de Guatemala
Entre abstención y voto en blanco un candidato con propuestas populares se cuela en la segunda vuelta
El correismo denunció ataque de policías a su candidata presidencial y el asesinato de un concejal
Una de las propuestas presentadas por Brasil establece la necesidad de profundizar la identidad de América del Sur en el ámbito monetario.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”
ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos y prevé demoras.El sindicato alerta sobre riesgos en vuelos y exige apertura de paritaria sectorial.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen
Este martes 30 de septiembre la ciudad capital celebra a su patrono y habrá asueto administrativo. La Municipalidad estableció un diagrama especial para los distintos servicios, como el transporte urbano, la recolección de residuos, y el estacionamiento.
El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.