“No permitiremos privatización del Banco Central de Ecuador”

Andrés Arauz, rechazó hoy la privatización del Banco Central vía proyecto enviado al Parlamento por el aún primer mandatario

Patria Grande13/02/2021Alcira Vaca MartinezAlcira Vaca Martinez
andres-arauz-pide-preservar-la-integridad-del-proceso-electoral

Desde Quito, el candidato de la Unión Por la Esperanza (UNES), ganador en las elecciones generales del pasado 7 de febrero, manifestó su oposición a la Ley de Privatización del Banco Central de Ecuador, enviada por el presidente Lenin Moreno a la Asamblea nacional para su análisis y aprobación, faltando pocas semanas para que deje la primera magistratura del país andino.

La propuesta del ejecutivo tiene que ver con la Ley para Defensa de la Dolarización, sistema vigente en el país desde el período conocido como feriado bancario en el 2000...

Andrés Arauz cuestionó que  se quiera privatizar el Banco Central, para que los banqueros puedan seguir marcando los destinos del país, al margen de la voluntad democrática del pueblo ecuatoriano.

 El candidato ganador en la primera vuelta electoral aseguró que…”'no permitiremos que modifiquen la normativa para que cuando llegue un gobierno soberano, no pueda modificar normas sobre reestructuración de créditos, sobre todo teniendo en cuenta que las familias ecuatorianas están ahorcadas por las deudas y se pueden generar graves daños contra la población y las capacidades financieras del Estado”

Arauz aseguró que la Ley que pretende aprobar Lenin Moreno, incluye disposiciones que perjudican directamente al sistema cooperativo de ahorro y crédito, por lo que pidió a los legisladores salientes y entrantes que “…estén muy alertas…”Por otro lado, señaló que el documento comprende disposiciones en detrimento del sistema cooperativo de ahorro y crédito de Ecuador, ante lo cual pidió a los miembros del actual legislativo y a los entrantes desde mayo próximo, a estar alertas en el debate de la propuesta.

Andrés Arauz afirmó que pese a todas las estrategias mediáticas de la derecha “… el pueblo ecuatoriano ha dicho basta a la traición y al neoliberalismo. Gracias a la ciudadanía, somos la primera fuerza política del país…”

Te puede interesar
Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida