“No permitiremos privatización del Banco Central de Ecuador”

Andrés Arauz, rechazó hoy la privatización del Banco Central vía proyecto enviado al Parlamento por el aún primer mandatario

Patria Grande13/02/2021Alcira Vaca MartinezAlcira Vaca Martinez
andres-arauz-pide-preservar-la-integridad-del-proceso-electoral

Desde Quito, el candidato de la Unión Por la Esperanza (UNES), ganador en las elecciones generales del pasado 7 de febrero, manifestó su oposición a la Ley de Privatización del Banco Central de Ecuador, enviada por el presidente Lenin Moreno a la Asamblea nacional para su análisis y aprobación, faltando pocas semanas para que deje la primera magistratura del país andino.

La propuesta del ejecutivo tiene que ver con la Ley para Defensa de la Dolarización, sistema vigente en el país desde el período conocido como feriado bancario en el 2000...

Andrés Arauz cuestionó que  se quiera privatizar el Banco Central, para que los banqueros puedan seguir marcando los destinos del país, al margen de la voluntad democrática del pueblo ecuatoriano.

 El candidato ganador en la primera vuelta electoral aseguró que…”'no permitiremos que modifiquen la normativa para que cuando llegue un gobierno soberano, no pueda modificar normas sobre reestructuración de créditos, sobre todo teniendo en cuenta que las familias ecuatorianas están ahorcadas por las deudas y se pueden generar graves daños contra la población y las capacidades financieras del Estado”

Arauz aseguró que la Ley que pretende aprobar Lenin Moreno, incluye disposiciones que perjudican directamente al sistema cooperativo de ahorro y crédito, por lo que pidió a los legisladores salientes y entrantes que “…estén muy alertas…”Por otro lado, señaló que el documento comprende disposiciones en detrimento del sistema cooperativo de ahorro y crédito de Ecuador, ante lo cual pidió a los miembros del actual legislativo y a los entrantes desde mayo próximo, a estar alertas en el debate de la propuesta.

Andrés Arauz afirmó que pese a todas las estrategias mediáticas de la derecha “… el pueblo ecuatoriano ha dicho basta a la traición y al neoliberalismo. Gracias a la ciudadanía, somos la primera fuerza política del país…”

Te puede interesar
Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.