
Comenzarían a testear y vacunar en farmacias y laboratorios.
El lunes 10, era la fecha acordada entre el gobierno y las cámaras de la actividad para sumarse al operativo sanitario.
Las vacunas que elabora Cuba, estarán disponibles antes de lo previsto.
Coronavirus21/01/2021
Luis AubritSegún informa el director del instituto Finlay, Dr. Vicente Vérez Bencomo, Cuba producirá este año 100 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19, Soberana 02. De acuerdo a la planificación establecida por la salud publica caribeña, la campaña de evacuación será gratuita, pero no obligatoria. De esta manera, se busca apelar a la conciencia de las personas para su masividad.

Desde el instituto, también ratificaron que, a diferencia de otros países que compran dosis en exceso, Cuba pondrá a disposición la producción para los países de la Alianza Bolivariana de los Pueblos. Manifestaron, ademas, que tanto Venezuela como Irán, que sufren bloqueos criminales contra sus pueblos al igual que Cuba, contaran con la Soberana 02 prioritariamente.
Por su parte, Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, el grupo empresarial de las industrias biotecnológica y farmaceútica de Cuba, la colaboración sistemática entre las autoridades del Estado y su comunidad científica en la lucha contra la pandemia explica el éxito obtenido en el desarrollo de tratamientos inmunizantes contra el nuevo coronavirus.
Una de las razones principales por la que Cuba se ha lanzado con tanta determinación al desarrollo de sus propios proyectos es, en palabras de Martínez Díaz, "lo caro que resulta la adquisición de las vacunas" producidas en el exterior. Pero la razón profunda, añade, es que el país "hace mucho tiempo que optó por tener soberanía".
"Nuestro país se caracteriza por una cobertura de vacunación de casi el 100 %", señala el dirigente empresarial, que achaca ese alto nivel a un hecho: "Poder fabricar nosotros mismos nuestras propias vacunas a costos que hacen viable tener estas coberturas tan grandes".
"A pesar de las dificultades que existen por el bloqueo, Cuba será uno de los primeros países que va a poder inmunizar a toda su población", resalta.

Una de las razones principales por la que Cuba se ha lanzado con tanta determinación al desarrollo de sus propios proyectos es, en palabras de Martínez Díaz, "lo caro que resulta la adquisición de las vacunas" producidas en el exterior. Pero la razón profunda, añade, es que el país "hace mucho tiempo que optó por tener soberanía".
"Nuestro país se caracteriza por una cobertura de vacunación de casi el 100 %", señala el dirigente empresarial, que achaca ese alto nivel a un hecho: "Poder fabricar nosotros mismos nuestras propias vacunas a costos que hacen viable tener estas coberturas tan grandes".
"A pesar de las dificultades que existen por el bloqueo, Cuba será uno de los primeros países que va a poder inmunizar a toda su población", resalta.

El lunes 10, era la fecha acordada entre el gobierno y las cámaras de la actividad para sumarse al operativo sanitario.

El gigante asiático, enfrenta el primer brote nacional por la variante Ómicron

42032 casos y 26 fallecimientos en todo el país se reportaron en las últimas 24 hs.

El 62% de los casos testeados ayer, responde a la nueva variante de COVID 19

A partir de hoy lunes 27, y hasta el 4 de enero próximo, Córdoba aplica nuevas medidas contra el COVID-19

Las cifras en todo el país, continúan en ascenso

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.