
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
La frase de la vieja canción de Piero, sintetizó el primer discurso del virtual nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce.
Patria Grande19/10/2020Mas allá de las maniobras dilatorias que intentó la dictadura que encabeza Añes, finalmente tuvieron que reconocer que el pueblo recupero la democracia. De acuerdo a las decisión del TSE (Tribunal Supremo Electoral) no se realizó conteo rápido de votos y solo se darán a conocer datos finales. Por esta situación, las encuestas a boca de urnas, tomaban protagonismo.
Dos importantes encuestadoras privadas, y con varias horas de demora, dieron el informe que desespera a la derecha boliviana y alegró al pueblo de Bolivia y de toda la patria grande: Luis Arce Catacora y David Choquehuanca obtuvieron mas del 50% de los votos y se consagran Presidente y vice respectivamente del Estado Plurinacional de Bolivia.
Las especulaciones sobre el reconocimiento de esta victoria por los golpistas, aun continúan. Mas allá que la propia Jeanine Añez Chavez, reconoció en su cuenta de Twiter el contundente triunfo de la formula del MAS, la espera para la entrega del poder, estará signada por la incertidumbre. Es claro que la derecha que violentó la voluntad y la soberanía del pueblo hace un año atrás, no esta satisfecha con el resultado electoral y podría intentar alguna maniobra desesperada para desconocer una vez mas el ejercicio de la democracia.
Ciesmori, es la encuestadora que anuncio la victoria de Arce, con una encuesta al 95%, distintos analistas, reconocen que el margen de error que podria tener el resultado, es despreciable y no modificaría la nueva composición del gobierno boliviano. De acuerdo a los cómputos anunciados, el Mas con la formula Arce-Choquehuanca, accedería al ejecutivo con 52,4 % de los votos; Mesa de Comunidad Ciudadana, el 31,5 % y tercero se ubica Luis “Macho” Camacho de Creemos 14,1 %
Aunque la tendencia por la diferencia alcanzada, parece irreversible, no será fácil el camino de la transición. La segunda y tercera fuerza, mostraron actitudes distintas ante los anuncios. Mientras que Comunidad Ciudadana decidió esperar los resultados oficiales para reconocer al ganador, Creemos, parece no estar dispuesto a entregar el gobierno al Mas. Algunos dirigentes anunciaron en sus redes sociales que “prefieren dividir a Bolivia en dos estados, antes de entregársela a los indios”.
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
Ganó Luisa González de Revolución Ciudadana e irá a segunda vuelta frente a Noboa
El progresista Arévalo se impone en balotaje y será el nuevo presidente de Guatemala
Entre abstención y voto en blanco un candidato con propuestas populares se cuela en la segunda vuelta
El correismo denunció ataque de policías a su candidata presidencial y el asesinato de un concejal
Una de las propuestas presentadas por Brasil establece la necesidad de profundizar la identidad de América del Sur en el ámbito monetario.
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”