
Comenzarían a testear y vacunar en farmacias y laboratorios.
El lunes 10, era la fecha acordada entre el gobierno y las cámaras de la actividad para sumarse al operativo sanitario.
Según las cifras oficiales, en la jornada de ayer se declararon 1145 casos positivos y 9 fallecimientos.
Coronavirus23/09/2020
Luis Aubrit
La situación de la pandémia en nuestra provincia, al igual que en buena parte del país, es cada vez mas compleja. Todas las predicciones determinaban un ascenso en el numero de personas infectadas. Pero, sin embargo, se continua con las actividades flexibilizadas.
La situación se va agravando, no solo por el número de infectado, también porque buena parte de ellos son personal de salud. Los laboratorios de análisis de muestras, están al tope de su capacidad y las camas denominadas criticas, se van ocupando a un ritmo sostenido.
Desde antes de la pandémia, el personal de la salud publica, reclamaba falta de personal. Ahora, con el virus circulando, las medidas de protección parecen no poder contenerlo. Desde el gobierno, informaron la incorporación de camas para interior y capital y que se postergan las cirugías programadas.
De acuerdo a lo informado por el COE provincial, el nivel de ocupación de camas en el sector público y privado, alcanza al 54% por la internación de 1336 personas.
Cordones Sanitarios
Por disposición del COE, se prorroga el cordón sanitario en Villa Retiro y Barrio 29 de mayo. La situación en las populares barriadas, marca un nivel de duplicación de casos muy preocupantes. También se recomendó 14 cordones en distintos puntos de la provincia.

El lunes 10, era la fecha acordada entre el gobierno y las cámaras de la actividad para sumarse al operativo sanitario.

El gigante asiático, enfrenta el primer brote nacional por la variante Ómicron

42032 casos y 26 fallecimientos en todo el país se reportaron en las últimas 24 hs.

El 62% de los casos testeados ayer, responde a la nueva variante de COVID 19

A partir de hoy lunes 27, y hasta el 4 de enero próximo, Córdoba aplica nuevas medidas contra el COVID-19

Las cifras en todo el país, continúan en ascenso

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.