El odio los criá y la derecha los junta

Una nueva jornada de protestas “republicanas”, debería disparar las alarmas de la cohesión de la derecha en Argentina.

Opinón20/09/2020Luis AubritLuis Aubrit
19s1
Patio Olmos 19STwitter (@hablamedeliber1)

Las concentraciones del 19S en varios puntos del país, deja elementos para el análisis. Desconocer esas señales, es muy peligroso. Luego de la derrota electoral del año pasado, la derecha, mas allá de algunos chispazos en las cámaras, tiene altos niveles de cohesión.

19s



El bloque político de la representación institucional, mostró algunas diferencias discursivas, pero una linea de acción unificada. A los gestos bien intencionados pero infructíferos del gobierno, estos personajes del poder concentrado, respondieron con una sonrisa mientras “golpeaban” con todo su arsenal. Eso, es algo que el Frente de Todos parece querer negar.

Las buenas intenciones de “querer arrimar la grieta”, no se condice con lo que marca la necesidad política. La contradicción de intereses, hace imposible que todo el espectro ideológico acerque posiciones para marchar juntos hacia un modelo que contenga a toda la sociedad.

Entonces ¿cual es la lectura del gobierno y su fuerza política en este escenario?. A esta pregunta, no hay una sola respuesta. Por el contrario, hay tantas respuestas como vertientes políticas se expresan en el FdT. Por un lado, esta el proyecto nacional y popular que aportó la mayoría de los votos en el 19. Por otro, el sector que obedece ideológicamente al Frente renovador, de donde proviene Alberto, que tiene mas inclinaciones a mantener el statu quo del sistema. Unos, están dispuestos a dar la batalla por el poder y la distribución de la riqueza, mientras que los otros, solo buscan minimizar el impacto sobre los sectores populares de la altísima concentración de poder y riqueza.

La derecha, toma nota de esta situación y profundiza esas divisiones de manera constante. Mientras, despliega su táctica de desgaste para debilitar las posibilidades políticas del oficialismo. El 19S, como las anteriores “protestas”, aunque hoy no tengan una consigna unificadora ni masivas concentraciones, van generando “una unidad en la acción” que, bien trabajado por los medios hegemónicos, construye sentido destituyente en la sociedad.

En este marco, y ante la situación de pandémia y la necesidad de disminuir los riesgos de contagios, las calles, lugar natural de los sectores populares, quedaron a merced del enemigo del pueblo. Pero también, la decisión de desmovilizar la expresión popular, permitió que un territorio que le era hostil a la derecha se mueva con absoluta naturalidad.

Hay que actuar rápido

Disminuir el poder de fuego del enemigo, es una cuestión de supervivencia de la democracia. El batallón de comunicadores de la oligarquía, debe tener alguna linea de defensa efectiva. No solo disputar el terreno de las comunicaciones disminuyendo la concentración hegemónica de medios. También, el despliegue da la fuerza militantes para dar la discusión en los territorios y permitir mas dinamismo en las políticas públicas que implementa el gobierno nacional, son algunas de las medidas que se deben tomar de manera urgente.

Te puede interesar
OIP (1)

Argentina, Israel, judíos, palestinos y la postura del presidente Milei

Dr. Miguel Julio Rodríguez Villafañe
Opinón30/01/2024

La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).

Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida