
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
a 10 años de la inmortalidad de Rafael Hugo Chávez Frías
Opinón05/03/2023
Luis Aubrit
Su obstinación por "Romper la barrera de lo posible", sembró un ejemplo que debería guiarnos en esta hora de complejidades de la humanidad.
Mas allá de los sentidos y merecidos homenajes al comandante Eterno, es su legado como verdadero promotor de la Patria Grande y la unidad latinoamericana para liberar a los pueblos la brújula que debe orientar a los movimientos populares.
A diferencia de la mayoría de quienes gestionan los estados, aun los considerados progresistas, que cayeron en la lógica de "hacer lo posible", Chávez considera que no basta con llegar al estado para gestionar, hay que llegar para transformar la realidad de manera revolucionaria: "Seamos realistas, pidamos lo imposible. El ejercicio de la política revolucionaria consiste en hacer posible esas cosas que se considerar imposibles"
En sus catorce años de gobierno, no solo amplió derechos de las grandes mayorías, también, y fundamentalmente, tenía una mirada que iba más allá de las fronteras de Venezuela. Entendía que su país, era una nación dentro de la gran nación latinoamericana: "La gran nación nuesrtoamericana"
Chávez confiaba profundamente en el pueblo, y por eso impulso una democracia participativa que descansaba en las grandes mayorías. Quizás, ese ejemplo, es lo que más molesta al imperio que a 10 años de su inmortalidad, sigue atacándolo como una presencia física. Y en rigor de verdad, es una presencia efectiva que con su accionar y su pensamiento sigue resistiendo y profundizando la lucha antiimperialista.
Viva Chávez!!!!

"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis

Hay que participar en la marcha convocada para el 23 de abril, en defensa de la Educación y de la Universidades Públicas

La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).

"...Entonces decidimos ahorrar gastos y nos liberamos del rey».

“El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo"

La política no puede mantener silencio ante el embate sobre la vida de millones.

Este martes 30 de septiembre la ciudad capital celebra a su patrono y habrá asueto administrativo. La Municipalidad estableció un diagrama especial para los distintos servicios, como el transporte urbano, la recolección de residuos, y el estacionamiento.

El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.

En el marco de la feria del libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, presento su audiovisual : " Libertad Y DDHH", habitar lo Colectivo.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.