Comandante Eterno

Opinón 05 de marzo de 2023 Por Luis Aubrit
a 10 años de la inmortalidad de Rafael Hugo Chávez Frías
Chavez_GigantedeVenezuela-206x300

Su obstinación por "Romper la barrera de lo posible", sembró un ejemplo que debería guiarnos en esta hora de complejidades de la humanidad.

Mas allá de los sentidos y merecidos homenajes al comandante Eterno, es su legado como verdadero promotor de la Patria Grande y la unidad latinoamericana para liberar a los pueblos la brújula que debe orientar a los movimientos populares.

A diferencia de la mayoría de quienes gestionan los estados, aun los considerados progresistas, que cayeron en la lógica de "hacer lo posible", Chávez considera que no basta con llegar al estado para gestionar, hay que llegar para transformar la realidad de manera revolucionaria: "Seamos realistas, pidamos lo imposible. El ejercicio de la política revolucionaria consiste en hacer posible esas cosas que se considerar imposibles"

En sus catorce años de gobierno, no solo amplió derechos de las grandes mayorías, también, y fundamentalmente, tenía una mirada que iba más allá de las fronteras de Venezuela. Entendía que su país, era una nación dentro de la gran nación latinoamericana: "La gran nación nuesrtoamericana"

Chávez confiaba profundamente en el pueblo, y por eso impulso una democracia participativa que descansaba en las grandes mayorías. Quizás, ese ejemplo, es lo que más molesta al imperio que a 10 años de su inmortalidad, sigue atacándolo como una presencia física. Y en rigor de verdad, es una presencia efectiva que con su accionar y su pensamiento sigue resistiendo y profundizando la lucha antiimperialista.

Viva Chávez!!!!

Te puede interesar