El oro del Perú

Mientras continúan las protestas populares, el gobierno de facto, busca el apoyo de Washington.

Patria Grande07/02/2023Luis AubritLuis Aubrit
conos

En la denominada "Gran marcha de los Conos" convergieron cuatro columnas al centro de Lima para continuar con los reclamos de restaurar la democracia en la hermana república del Altiplano.

En tanto el Congreso, que recoge casi el 90% de rechazo entre la población, se niega a dar una salida democrática, a la espera de "instrucciones" del norte del continente. La canciller peruana, Cecilia Gervasi, se reunió en Washington con funcionarios del gobierno de Joe Biden y legisladores del partido demócrata, durante una visita oficial a EE.UU. en medio de la crisis que atraviesa Perú. Como resultado de la gira, la canciller peruana, cosecho el compromiso yanki de "continuar profundizando la seguridad, derechos humanos y democracia" en un tacito apoyo al proceso dictatorial de Dina Boluarte. 

La "preocupación" de EE. UU, está vinculada a la finalización de innumerables concesiones que finalizan este año para la explotación de recursos naturales terrestres y marítimos.

Mientras la oligarquía y el imperio juegan a seguir el robo, el pueblo peruano continua su periplo para recuperar la democracia y profundizarla. Algunos sectores, que hasta aquí se mantenían al margen, comenzaron a tomar partido y sumar voces para la salida electoral. 

La Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) ha pedido reunirse con el Congreso de la República, así como con el Ejecutivo para reiterar como alternativa a la salida de la crisis política la convocatoria a las elecciones generales complementarias para este año 2023. La misma postura han tomado los rectores de las Universidades Nacionales. 

 Los sindicatos, representados por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) se han plegado al reclamo. Anunciaron una huelga nacional para el próximo 9 de febrero contra la presidenta Dina Boluarte y el actual Congreso.

Mientras, en la región del Puno, continúan los cortes de ruta y el paro indefinido decretado por las comunidades aimaras. 

Te puede interesar
Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.