
En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes
La Policía Federal de Brasil confirmó que el indigenista Bruno Araújo Pereira y el periodista británico Dom Phillips fueron asesinados en la Amazonia.
Patria Grande19/06/2022
redacción Tinku Comunicaciones
La Policía Federal de Brasil confirmó que se logró identificar a los cadáveres encontrados el miércoles en una zona remota de la Amazonia como correspondientes al indigenista Bruno Araújo Pereira y el periodista británico Dom Phillips. Determinaron además que ambos fueron ultimados con munición de caza y se entregó un tercer sospechoso por el doble crimen.
La fuerza de seguridad indicó que que la muerte de Phillips, cuyos restos fueron identificados el viernes por la noche, fue causada por un disparo en el tórax; y que Pereira fue alcanzado por tres tiros, uno de ellos en la cabeza.
Los asesinatos han conmocionado a Brasil y generado protestas en todo el mundo.
Los restos pudieron ser identificados gracias a un examen de arcada dental hecho por los especialistas del Instituto Nacional de Criminalista de la Policía Federal en Brasilia.
El examen médico legal estableció que la muerte de Phillips, colaborador del diario inglés "The Guardian", "fue causada por traumatismo toracoabdominal por disparo de arma de fuego con munición típica de caza, con múltiples balines, que provocaron lesiones principalmente en las regiones abdominal y torácica (1 tiro)", según un comunicado brindado por la Policía Federal, difundido por el sitio Actualidad DW.
En tanto, la muerte de Araújo Pereira "fue causada por traumatismo toracoabdominal y craneano por disparos de arma de fuego con munición típica de caza, con múltiples balines, que provocaron lesiones en las regiones tórax/abdomen (2 tiros) y cara/cráneo (1 tiro)".
Los trabajos para la identificación fueron arduos porque según confesó uno de los autores del doble crimen que fueron arrestados, los dos hombres fueron asesinados a tiros, luego descuartizaron sus cuerpos y los arrojaron a una zona de dificultoso acceso.

La confirmación de la identificación de los restos y de las causas de la muerte fue anunciada poco después de que el tercer sospechoso de los asesinatos se entregara a las autoridades.
La Policía Civil de Atalaia do Norte y la Policía Federal, que colaboran en el caso, investigan hasta cinco sospechosos por los crímenes de desaparición y doble asesinato, y por la ocultación de sus cadáveres.
Fuente: NA

En los actos en repudio a la dictadura pinochetista, hubo represión a manifestantes

Ganó Luisa González de Revolución Ciudadana e irá a segunda vuelta frente a Noboa

El progresista Arévalo se impone en balotaje y será el nuevo presidente de Guatemala

Entre abstención y voto en blanco un candidato con propuestas populares se cuela en la segunda vuelta

El correismo denunció ataque de policías a su candidata presidencial y el asesinato de un concejal

Una de las propuestas presentadas por Brasil establece la necesidad de profundizar la identidad de América del Sur en el ámbito monetario.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.