
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
Este reclamo,asegura el dirigente sindical, va erradicar la discriminación que existe en el mercado laboral.
Gremiales20/05/2022
Zaida Charafedin
Frente a la situación inflacionaria, que afecta directamente al bolsillo de las y los trabajadores por ende al mercado interno, Pablo Moyano líder camionero y co-titular de la Confederación General del Trabajo, anticipo que impulsara un pedido al Presidente de la Nación Alberto Fernández, al presidente de la Cámara de Diputados (Sergio Massa) y a la Anses; la universalizar las asignaciones familiares." Hoy hay 6 millones de trabajadores registrados y solamente 2 millones cobran asignaciones familiares. Las asignaciones son $10.000 por hijo y una Asignación Universal por Hijo (AUH) son $15.000. Primero vamos a pedir que se equipare a $ 15.000 y después que no haya más esa discriminación que hay hoy en el mercado laboral", expreso Moyano.
En declaraciones a FutuRock, el sindicalista precisó: "¿Por qué de 6 millones de trabajadores solamente 2 millones cobran por asignación familiar por hijo? Queremos que se universalice el pago de asignaciones familiares".
"Ayudaría a aumentar parte del salario del empleado y ese dinero va a ser volcado al mercado interno. Sería importante que, a través de un decreto o una ley en el Congreso, se termine con esta discriminación y todos los trabajadores registrados cobren la asignación familiar por hijo", enfatizó Moyano.
Incluso reconoció que:"hay un crecimiento de la actividad económica, las paritarias son libres y se han dado bonos a jubilados y trabajadores informales, pero lamentablemente no alcanza".
'La inflación está comiéndole el salario a los trabajadores. Si no se controla la inflación, lamentablemente esos aumentos en tres o cuatro meses se van diluyendo. Por eso, le exigimos al Gobierno un mayor control sobre la remarcación de precios. Los generadores de precios siguen ganando con el costo de salarios', consideró.
En la pagina del Sindicato de Camioneros de Córdoba, se leen algunas declaraciones mas:
Falta fuerza en el gobierno, en este contexto el líder cuestiona al gobierno por no endurecer los controles de precios. "lo he dicho varias veces, falta fuerza en el gobierno para exigirles a estos tipos" refiriéndose a los empresarios y señalo: No hay una política del gobierno fuerte para que se controlen los precios y los responsables de lo que esta pasando son los empresarios.
Aseguro que tanto el presidente como el ministro Guzmán, le prometieron que no habría ajuste.
Fuente:Ejes de comunicación.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.